Normal view MARC view ISBD view

Relación entre los niveles de anticuerpos IGE e IGG4 específicos anti AEDES con la gravedad del dengue en niños. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva. 2011 a 2016 / Claudia Lorena García Rojas

By: García Rojas, Claudia Lorena.
Contributor(s): Rodríguez Rodríguez, Jairo Antonio Maestría En Microbiología Especialización Allergy And Clinical Immunology [Asesor de tesis] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva : Universidad Surcolombiana , Description: 60 páginas : figuras , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Dengue | Inmunoglobulina E | TropomiosinaDDC classification: Th MEP 8370060003 / 216r
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Maestría en Epidemiología, 2018 Summary: La infección del virus dengue es un problema de salud pública a nivel mundial. Las proteínas de la saliva del vector generan reacción de anticuerpos IgE e IgG4 específicos anti Aedes, estas pueden estar relacionadas con la gravedad del dengue y con la síntesis de factor de crecimiento vascular endotelial (VEFG) o proteína específica ST2 soluble (sST2) en el dengue grave (DG). Establecer la relación entre los niveles de anticuerpos IgE e IgG4 específicos anti Aedes con la gravedad del dengue en niños atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre enero de 2011 a junio de 2016. Se llevó a cabo un estudio transversal en el que se incluyeron 16 niños con dengue grave (DG), 15 niños con dengue con signos de alarma (DCSA) y 26 niños sanos menores de 15 años, a quienes se les tomó el recuento plaquetario, se les determinó anticuerpos IgG4 e IgE anti proteína de la saliva y anti-tropomiosina del mosquito Aedes como también los niveles séricos de VEGF y sST2
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MEP 8370060003 / 216r (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001858
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MEP 8370060003 / 216r (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310001997
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Maestría en Epidemiología, 2018

Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La infección del virus dengue es un problema de salud pública a nivel mundial. Las proteínas de la saliva del vector generan reacción de anticuerpos IgE e IgG4 específicos anti Aedes, estas pueden estar relacionadas con la gravedad del dengue y con la síntesis de factor de crecimiento vascular endotelial (VEFG) o proteína específica ST2 soluble (sST2) en el dengue grave (DG). Establecer la relación entre los niveles de anticuerpos IgE e IgG4 específicos anti Aedes con la gravedad del dengue en niños atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre enero de 2011 a junio de 2016.
Se llevó a cabo un estudio transversal en el que se incluyeron 16 niños con dengue grave (DG), 15 niños con dengue con signos de alarma (DCSA) y 26 niños sanos menores de 15 años, a quienes se les tomó el recuento plaquetario, se les determinó anticuerpos IgG4 e IgE anti proteína de la saliva y anti-tropomiosina del mosquito Aedes como también los niveles séricos de VEGF y sST2

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha