Normal view MARC view ISBD view

Perfil de resistencia bacteriana y factores asociados a disfunción de órgano en pacientes con sepsis y embarazo del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo De Neiva / Natalia Gutiérrez Olaya

By: Gutíerrez Olaya, Natalia.
Contributor(s): Olaya Garay, Sandra Ximena Especialista en Ginecología y Obstetricia y Cuidado Intensivo [Asesor de tesis] | Rojas Lozada, Fabio Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Epidemiologia [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2016Description: 107páginas : tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pacientes gestantes | Infecciones emergentes | SÍNDROME HELLPDDC classification: 8363090026
Contents:
Planteamiento Del Problema Y Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operalizacion De Variables -- Diseño Metodológico -- Diseño Administrativo -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Ginecología y Obstetricia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Ginecología y Obstetricia, 2016 Summary: La tasa de mortalidad de la sepsis se ha mantenido de manera general entre el 20 y 30%, aumentando a un 40-50% para los casos de sepsis grave y de 50 a 60% en pacientes con choque séptico. Las infecciones emergentes dadas por gérmenes multi-resistentes, vuelven inútiles a la mayoría de nuestras terapéuticas actuales, lo que se traduce en mayor morbilidad y mortalidad. A nivel global la variabilidad de los perfiles de resistencia es alta, lo cual supone la necesidad de utilizar antimicrobianos diferentes según la epidemiología regional o de ser posible, la del propio hospital, en las gestantes se desconoce el comportamiento de estos patógenos y los posibles factores asociados que llevan a mayor morbilidad, mortalidad. Se realizó un estudio analítico tipo casos y controles, tomando a las gestantes que ingresaron al hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo comprendido entre 2014 hasta 2015.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363090026 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001850
Total holds: 0

Trabajo de grado (Especialistas en Ginecología y Obstetricia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Ginecología y Obstetricia, 2016

Planteamiento Del Problema Y Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operalizacion De Variables -- Diseño Metodológico -- Diseño Administrativo -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.


La tasa de mortalidad de la sepsis se ha mantenido de manera general entre el 20 y 30%, aumentando a un 40-50% para los casos de sepsis grave y de 50 a 60% en pacientes con choque séptico. Las infecciones emergentes dadas por gérmenes multi-resistentes, vuelven inútiles a la mayoría de nuestras terapéuticas actuales, lo que se traduce en mayor morbilidad y mortalidad.
A nivel global la variabilidad de los perfiles de resistencia es alta, lo cual supone la necesidad de utilizar antimicrobianos diferentes según la epidemiología regional o de ser posible, la del propio hospital, en las gestantes se desconoce el comportamiento de estos patógenos y los posibles factores asociados que llevan a mayor morbilidad, mortalidad. Se realizó un estudio analítico tipo casos y controles, tomando a las gestantes que ingresaron al hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo comprendido entre 2014 hasta 2015.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha