Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del impacto de la utilización dehes 6% (130/0,42) en la morbimortalidad de pacientes quirúrgicos con trauma y sangrado mayor, en el periodo 2011 -2013 Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo De Neiva / Diego Andrés Galeano Henao[y trs más]

By: Galeano Henao , Diego Andrés.
Contributor(s): Garcés Tamayo, Luís David | Salcedo Cerquera , Jaime Andrés | Tovar Gutiérrez, Alejandro | Díaz Herrera, William Anestesiólogo [Asesor de tesis] | Medina Trujillo, Eugenio Anestesiólogo [Asesor de tesis] | Neira Rodríguez, Ana Milena Anestesiólogo [Asesor de tesis] | Rivera Toncacipá , Daniel Anestesiólogo [Asesor de tesis] | Tejada Perdomo, Jorman Harvey Anestesiólogo [Asesor de tesis] | Tovar Cardozo, Jesús Hernán Anestesiólogo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2016Description: 143 páginas : cuadros , gráfica , figuras , tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Trauma | Lesión renal aguda | MortalidadDDC classification: 8363010044
Contents:
Planteamiento Del Problema -- Pregunta De Investigación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Antecedentes -- Hipótesis -- Metodología -- Análisis Estadístico -- Consideraciones Éticas -- Cronograma De Actividades -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialista en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 2016 Summary: La fluidoterapia como estrategia de reanimación es aún muy controvertida en cuanto a que volúmenes y qué tipo de soluciones utilizar. El uso de Hydroxyethyl Starch 6% 130/0.42 (HES) en los últimos años ha presentado múltiples cuestionamientos principalmente en el paciente críticamente enfermo, pero en los paciente de trauma la evidencia aun no es clara sobre el impacto de estas soluciones principalmente en el desarrollo de lesión renal y mortalidad. El objetivo del estudio era evaluar el impacto de los HES 6% 130/0.42 en la morbimortalidad de los pacientes de trauma y sangrado mayor que ingresaron en el Hospital Universitario de Neiva en el periodo comprendido entre Enero del 2011 y Diciembre del 2013. El estudio es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y semi analítico de corte transversal. Se llevó a cabo el análisis univariado de la totalidad de las variables, estableciendo la frecuencia de ocurrencia de los eventos y la magnitud de los mismos a través de la distribución de frecuencias absolutas y relativas. En el análisis bivariado se utilizó los test de chi cuadrado o exacto de Fisher, se realizaron pruebas de contraste de hipótesis en diferencia de medias como el t student o el mann-withney-wilcoxon para diferencias de rangos y medianas para buscar diferencias comparando dos muestras. En el caso del contraste de hipótesis en tres muestras se usó el ANOVA y el Kurskal wallis. En el multivariado se utilizó un modelo de regresión de Poisson.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363010044 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001840
Total holds: 0

Trabajo de grado (Especialista en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 2016

Planteamiento Del Problema -- Pregunta De Investigación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Antecedentes -- Hipótesis -- Metodología -- Análisis Estadístico -- Consideraciones Éticas -- Cronograma De Actividades -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.




La fluidoterapia como estrategia de reanimación es aún muy controvertida en cuanto a que volúmenes y qué tipo de soluciones utilizar. El uso de Hydroxyethyl Starch 6% 130/0.42 (HES) en los últimos años ha presentado múltiples cuestionamientos principalmente en el paciente críticamente enfermo, pero en los paciente de trauma la evidencia aun no es clara sobre el impacto de estas soluciones principalmente en el desarrollo de lesión renal y mortalidad.
El objetivo del estudio era evaluar el impacto de los HES 6% 130/0.42 en la morbimortalidad de los pacientes de trauma y sangrado mayor que ingresaron en el Hospital Universitario de Neiva en el periodo comprendido entre Enero del 2011 y Diciembre del 2013.
El estudio es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y semi analítico de corte transversal. Se llevó a cabo el análisis univariado de la totalidad de las variables, estableciendo la frecuencia de ocurrencia de los eventos y la magnitud de los mismos a través de la distribución de frecuencias absolutas y relativas. En el análisis bivariado se utilizó los test de chi cuadrado o exacto de Fisher, se realizaron pruebas de contraste de hipótesis en diferencia de medias como el t student o el mann-withney-wilcoxon para diferencias de rangos y medianas para buscar diferencias comparando dos muestras. En el caso del contraste de hipótesis en tres muestras se usó el ANOVA y el Kurskal wallis. En el multivariado se utilizó un modelo de regresión de Poisson.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha