Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de factores que afectan los desenlaces clínicos en pacientes con lesiones cardiacas penetrantes por arma cortopunzante (lcp - acp). Experiencia de 5 años en una institución de complejidad nivel 1 en Colombia / Oscar Andrés Dussán Gutiérrez

By: Dussán Gutiérrez , Oscar Andrés.
Contributor(s): Ruiz López, Francisco Esp. Cirujano General. Mínima Invasión [Asesor de tesis] | Rodríguez Florez, Roberto José Esp. Cirujano General [Asesor de tesis] | Charry Cuellar, Jose Daniel Magister en Investigación en Ciencias de la Salud [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 43 páginas : tablas , figuras ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Lesión cardiaca penetrante | Área Precordial | ToracotomíaDDC classification: 8363030031
Contents:
Justificacion -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Metodología -- Operacionalizacion De Variables -- Resultados -- Discusión -- Referencias Bibliográficas.
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2018 Summary: el comportamiento de las lesiones por asalto con arma blanca como causa de muerte ha sido descrito de 1980 a 2016 por la Carga Global de Enfermedad con una tendencia sostenida en la población joven entre 15 y 55 años de edad, con un pico persistente hacia 25 años. Las lesiones causadas por objetos corto punzantes en el tórax se relacionan con una alta mortalidad a pesar de las intervenciones tempranas realizadas por el personal de atención pre hospitalaria e incluso en la sala de urgencias de hospitales de todo el mundo, a pesar de los avances en el área de atención trauma, la implementación de programas como ATLS y el uso de imágenes de ultrasonido portátiles, hasta el 90% de los pacientes pueden morir antes de llegar al servicio de emergencia. El objetivo del siguiente estudio fue describir los diferentes factores que afectan los resultados clínicos en pacientes con heridas causadas por un arma corto punzante en el tórax.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2018

Justificacion -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Metodología -- Operacionalizacion De Variables -- Resultados -- Discusión -- Referencias Bibliográficas.



el comportamiento de las lesiones por asalto con arma blanca como causa de muerte ha sido descrito de 1980 a 2016 por la Carga Global de Enfermedad con una tendencia sostenida en la población joven entre 15 y 55 años de edad, con un pico persistente hacia 25 años. Las lesiones causadas por objetos corto punzantes en el tórax se relacionan con una alta mortalidad a pesar de las intervenciones tempranas realizadas por el personal de atención pre hospitalaria e incluso en la sala de urgencias de hospitales de todo el mundo, a pesar de los avances en el área de atención trauma, la implementación de programas como ATLS y el uso de imágenes de ultrasonido portátiles, hasta el 90% de los pacientes pueden morir antes de llegar al servicio de emergencia. El objetivo del siguiente estudio fue describir los diferentes factores que afectan los resultados clínicos en pacientes con heridas causadas por un arma corto punzante en el tórax.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha