Normal view MARC view ISBD view

Heridas abdominales por proyectil arma de fuego en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo De Neiva: una evaluación comparativa del tratamiento / Christian Camilo Guzmán Pérez

By: Guzmán Pérez, Christian Camilo.
Contributor(s): Medina Rojas, Rolando Médico Especialista en Cirugía General Fellow Cirugía de trauma y emergencias Epidemiologia [Asesor de tesis] | Sanjuan Marín , Juan Felipe Médico Especialista -Cirugía General [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 97 páginas : cuadros , tablas ; 12x12 cm.Content type: texto Media type: Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Heridas abdominales | Laparotomía Negativa | Manejo quirúrgicoDDC classification: 8363030030
Contents:
Planteamiento Del Problema -- Marco Teórico -- Objetivos -- Metodología -- Procedimiento y técnicas para la Recolección De Datos -- Consideraciones Éticas -- Operacionalización De Variables -- Análisis Estadístico -- Resultados -- Discusión --Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2018 Summary: Las lesiones traumáticas y la violencia constituyen un problema de salud pública. La heridas por proyectil arma de fuego constituyen un motivo frecuente de consulta a los servicios de urgencias con predominio en los centros urbanos. El abdomen es una de las regiones corporales que en la mayoría de los casos se ve afectada con una gran implicación terapéutica, en morbilidad y mortalidad. Actualmente no se cuenta con epidemiologia clara en este tipo de lesiones para determinar cuál es la mejor estrategia de tratamiento. El objetivo de este estudio es realizar una caracterización clínica detallada del comportamiento de este tipo de lesiones y determinar cuál sería la mejor estrategia de tratamiento. Las heridas por proyectil arma de fuego en abdomen constituyen una cause de lesión traumática frecuente con gran morbilidad y mortalidad. Se deben realizar estudios multicentricos prospectivos que evalúen las diferentes variables que pueden estar relacionadas con evitar una laparotomía innecesaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2018

Planteamiento Del Problema -- Marco Teórico -- Objetivos -- Metodología -- Procedimiento y técnicas para la Recolección De Datos -- Consideraciones Éticas -- Operacionalización De Variables -- Análisis Estadístico -- Resultados -- Discusión --Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

Las lesiones traumáticas y la violencia constituyen un problema de salud pública. La heridas por proyectil arma de fuego constituyen un motivo frecuente de consulta a los servicios de urgencias con predominio en los centros urbanos. El abdomen es una de las regiones corporales que en la mayoría de los casos se ve afectada con una gran implicación terapéutica, en morbilidad y mortalidad. Actualmente no se cuenta con epidemiologia clara en este tipo de lesiones para determinar cuál es la mejor estrategia de tratamiento. El objetivo de este estudio es realizar una caracterización clínica detallada del comportamiento de este tipo de lesiones y determinar cuál sería la mejor estrategia de tratamiento.
Las heridas por proyectil arma de fuego en abdomen constituyen una cause de lesión traumática frecuente con gran morbilidad y mortalidad. Se deben realizar estudios multicentricos prospectivos que evalúen las diferentes variables que pueden estar relacionadas con evitar una laparotomía innecesaria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha