Normal view MARC view ISBD view

Uso de estatinas como nefroprotección en estudios contrastados intravenosos en un hospital de tercer nivel durante el año 2017 / Manuel Andrés Malagon Soriano Miguel Ángel Torres Restrepo

By: Malagón Soriano, Manuel Andrés.
Contributor(s): Torres Restrepo,Miguel Ángel | Caviedez Pérez , Giovani Médico Internista [Asesor de tesis] | Montero García, Orlando Medico Nefrólogo [Asesor de tesis] | Leiva Panqueva, Lina María Médico Especialista en Epidemiologia [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 106 páginas : gráficas , tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estatina | Nefropatía por medio de contraste | Síndromes Coronarios AgudosDDC classification: 8363100041
Contents:
Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Antecedentes -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalizacion De Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Presupuesto -- Cronograma De Actividades -- Consideraciones Éticas -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2018 Summary: La nefropatia inducida por contraste (CIN por sus siglas en inglés) es una causa de injuria renal aguda importante en el contexto de la atención hospitalaria. Se define como la elevación de creatinina sérica (CrS) ≥0.5 mg/dL o un aumento de ≥25% dentro de las 48 horas posteriores a la administracion del medio de contraste con respecto al valor de CrS inicial. Tiene una incidencia reportada que varía entre 3.1 a 31%, según el perfil de riesgo de los pacientes. El desarrollo de CIN conlleva un incremento de 5.5 veces el riesgo de muerte comparado con aquellos pacientes que no la desarrollan. No se ha establecido un fármaco o método ideal para prevenir su aparición. En la actualidad el de mayor evidencia y eficacia es la hidratación con líquidos isotónicos a 1 cc/kg/h previo y posterior a la exposición al contraste.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363100041 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001827
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2018

Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Antecedentes -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalizacion De Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Presupuesto -- Cronograma De Actividades -- Consideraciones Éticas -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.


La nefropatia inducida por contraste (CIN por sus siglas en inglés) es una causa de injuria renal aguda importante en el contexto de la atención hospitalaria. Se define como la elevación de creatinina sérica (CrS) ≥0.5 mg/dL o un aumento de ≥25% dentro de las 48 horas posteriores a la administracion del medio de contraste con respecto al valor de CrS inicial. Tiene una incidencia reportada que varía entre 3.1 a 31%, según el perfil de riesgo de los pacientes. El desarrollo de CIN conlleva un incremento de 5.5 veces el riesgo de muerte comparado con aquellos pacientes que no la desarrollan.
No se ha establecido un fármaco o método ideal para prevenir su aparición. En la actualidad el de mayor evidencia y eficacia es la hidratación con líquidos isotónicos a 1 cc/kg/h previo y posterior a la exposición al contraste.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha