Normal view MARC view ISBD view

Molécula de adhesión endotelial (endocan) como marcador de severidad de sepsis en pacientes del Hospital Hernando Moncalenao Perdomo. Neiva Huila / Álvaro Eduardo Mondragón Cardona , Jesús Enrique Nuñez Renza

By: Mondragón Cardona , Álvaro Eduardo.
Contributor(s): Núñez Renza, Jesús Enrique | Pinzon Tovar, Alejandro Médico especialista en Medicina Interna y Endocrinología [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 92 páginas figuras , gráficas, tablas 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Sepsis | Diagnóstico | InfecciónDDC classification: 8363100040
Contents:
Itroducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico Y Estado Del Arte -- Materiales Y Métodos -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2018 Summary: Los problemas relacionados con sepsis, han sido y continuarán siendo de gran importancia en salud pública. La resistencia bacteriana, el aumento en la incidencia de infección por VIH, la mayor realización de quimioterapia contra patologías oncológicas, trasplantes de diferentes órganos, mayor desarrollo de procedimiento invasivos, y el creciente uso de medicamentos inmunosupresores, son factores identificados con el incremento en la presentación de casos de sepsis. En la intensa búsqueda por encontrar marcadores que tempranamente puedan predecir el desenlace de los pacientes sépticos, diferentes biomarcadores han sido desarrollados, mostrando sus perfiles de utilidad en ciertos escenarios específicos. Recientemente, el endotelio se ha posicionado como el órgano inicial y principalmente afectado por diferentes procesos inflamatorios marcadores relacionados con la interacción celular con el endotelio como las moléculas de adhesión intercelular (ICAM-1) y los productos de células endoteliales como las moléculas de adhesión celular vascular solubles, analizados en diferentes contextos como marcadores de disfunción endotelial tempranos y por tal predictores de desenlace en sepsis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2018

Itroducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos --
Marco Teórico Y Estado Del Arte -- Materiales Y Métodos -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones
-- Referencias Bibliográficas.

Los problemas relacionados con sepsis, han sido y continuarán siendo de gran importancia en salud pública. La resistencia bacteriana, el aumento en la incidencia de infección por VIH, la mayor realización de quimioterapia contra patologías oncológicas, trasplantes de diferentes órganos, mayor desarrollo de procedimiento invasivos, y el creciente uso de medicamentos inmunosupresores, son factores identificados con el incremento en la presentación de casos de sepsis. En la intensa búsqueda por encontrar marcadores que tempranamente puedan predecir el desenlace de los pacientes sépticos, diferentes biomarcadores han sido desarrollados, mostrando sus perfiles de utilidad en ciertos escenarios específicos.
Recientemente, el endotelio se ha posicionado como el órgano inicial y principalmente afectado por diferentes procesos inflamatorios marcadores relacionados con la interacción celular con el endotelio como las moléculas de adhesión intercelular (ICAM-1) y los productos de células endoteliales como las moléculas de adhesión celular vascular solubles, analizados en diferentes contextos como marcadores de disfunción endotelial tempranos y por tal predictores de desenlace en sepsis.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha