Normal view MARC view ISBD view

Predictores de mortalidad en pacientes con tuberculosis resistente / Angie Juliette Barreto Sánchez[y tres más]

By: Barreto Sánchez, Angie Juliette.
Contributor(s): Londoño Cabrera,Juan Diego | Mancini Castrillon, Javier Leonardo | Vera Yara, Leonardo | Ramos Castañeda, Jorge Andrés Enfermero Profesional Doctorado en Salud Publica, Magister en Epidemiología clínica, Especialista en epidemiologia [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 34 páginas : tablas, figuras ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Tuberculosis | Mortalidad | INDICADORES | RESISTENCIADDC classification: 8363060116
Contents:
Metodología -- Resultados -- Discusión -- Referencias Bibliográficas.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2018 Summary: Introducción: La tuberculosis resistente es un importante problema de salud pública, existen factores que se han relacionado con mayor mortalidad por esta causa, la identificación de mismos es indispensable para establecer estrategias dirigidas a reducir la mortalidad, dado que es un indicador del impacto de las medidas de control de esta enfermedad. El objetivo de esta revisión es identificar los predictores de mortalidad en pacientes adultos con tuberculosis resistente. Metodología: Se localizaron todos los estudios que hayan determinado factores predictores de mortalidad por Tb resistente. Se consultaron las bases de datos MEDLINE, CENTRAL, EBSCO, LILACS y EMBASE, en inglés y español, sin restricción en la fecha de publicación. Se realizó un metaanálisis con estudios que reportaron mortalidad por TB resistente. Resultados: Se incluyeron 23 artículos en la revisión. 74% incluyeron pacientes con HIV. El metanálisis de mortalidad mostró heterogeneidad alta. Los factores predictores de mortalidad incluyen tipo de resistencia, características propias del individuo tanto modificables como no modificables y los determinados por la enfermedad. Conclusión: Los predictores de mortalidad en adultos con tuberculosis resistente son los distintos patrones de resistencia, la edad mayor, la coninfección con HIV, el compromiso extrapulmonar, la historia de tratamiento previo, un bajo índice de masa corporal o desnutrición, alcoholismo, tabaquismo, cavitación y la presencia de comorbilidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2018

Metodología -- Resultados -- Discusión -- Referencias Bibliográficas.

Introducción: La tuberculosis resistente es un importante problema de salud pública, existen factores que se han relacionado con mayor mortalidad por esta causa, la identificación de mismos es indispensable para establecer estrategias dirigidas a reducir la mortalidad, dado que es un indicador del impacto de las medidas de control de esta enfermedad. El objetivo de esta revisión es identificar los predictores de mortalidad en pacientes adultos con tuberculosis resistente.
Metodología: Se localizaron todos los estudios que hayan determinado factores predictores de mortalidad por Tb resistente. Se consultaron las bases de datos MEDLINE, CENTRAL, EBSCO, LILACS y EMBASE, en inglés y español, sin restricción en la fecha de publicación. Se realizó un metaanálisis con estudios que reportaron mortalidad por TB resistente.
Resultados: Se incluyeron 23 artículos en la revisión. 74% incluyeron pacientes con HIV. El metanálisis de mortalidad mostró heterogeneidad alta. Los factores predictores de mortalidad incluyen tipo de resistencia, características propias del individuo tanto modificables como no modificables y los determinados por la enfermedad.
Conclusión: Los predictores de mortalidad en adultos con tuberculosis resistente son los distintos patrones de resistencia, la edad mayor, la coninfección con HIV, el compromiso extrapulmonar, la historia de tratamiento previo, un bajo índice de masa corporal o desnutrición, alcoholismo, tabaquismo, cavitación y la presencia de comorbilidades.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha