Normal view MARC view ISBD view

Habilidad del cuidado y sobrecarga de los cuidadores de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer de la unidad de cancerología del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo / María Ximena Bautista Sarmiento[y cuatro más ]

By: Bautista Sarmiento , María Ximena.
Contributor(s): Dussan Muñoz , Laura Daniela [autor] | Medina Tafur , Luisa Fernanda [autor] | Muñoz Jamioy , María Alejandra [autor] | Zea Castañeda , María Mónica [autor] | Perdomo Romero, Alix Yaneth Enfermera Magister En Adulto Anciano Y Educación [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana ; 2021Description: 113 páginas : gráficas , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cuidadores | Adolescente | Sobrecarga | CáncerDDC classification: Th ENF 8353020315 /
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco conceptual -- Cáncer -- Tratamiento oncológico -- Cáncer en el niño adolescente -- Cuidado -- Cuidado familiar -- Habilidad del cuidado -- Sobre carga del cuidador -- Estado del arte -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Muestra -- Critetios de selección -- Técnica e instrumentos para la recolección de datos -- Análisis de la Información -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Caracterización sociodemográfica -- Caracterización clínica -- Habilidad del cuidado -- Dimensión de conocimiento -- Dimensión de paciencia -- Dimensión valor -- Sobrecarga -- Correlación de variables, nivel de sobrecarga y caracterización sociodemográfica -- Correlacción de variables, habilidad de cuidado y nivel de sobre carga -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos 103
Dissertation note: Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021 Summary: El cuidador familiar del niño y/o adolescente con cáncer enfrenta un nuevo rol en el cual debe desarrollar habilidades de cuidado que pueden resultar complejas para él y además generar sobrecarga. Objetivo: Describir la habilidad del cuidado y la sobrecarga de los cuidadores familiares de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Participaron 32 cuidadores familiares de niños y adolescentes con cáncer, se aplicaron telefónicamente los instrumentos de caracterización para el cuidado de la diada persona con enfermedad crónica-cuidador familiar, la entrevista de sobrecarga del cuidador (ZARIT) y el inventario de Habilidad de Cuidado de Nkongho. Se hizo uso del programa estadístico Phyton y las pruebas de Chi-cuadrado y Kruskal-Wallis. Resultados: Los cuidadores tienen baja habilidad del cuidado, no se encontró correlación estadísticamente significativa entre las dimensiones valoradas en la diada y el nivel de sobrecarga. Conclusión: Los cuidadores en general carecen de habilidad para el cuidado, presentan un nivel bajo en conocimiento que se puede relacionar con la dificultad para reconocer las propias habilidades y limitaciones. Es recomendable establecer programas de seguimiento por parte de las instituciones de salud para brindar información y educar al cuidador sobre el cuidado adecuado de los pacientes, su enfermedad y tratamiento
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020315 / B352h (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002098
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020315 / B352h (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002099
Total holds: 0

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco conceptual -- Cáncer -- Tratamiento oncológico -- Cáncer en el niño adolescente -- Cuidado -- Cuidado familiar -- Habilidad del cuidado -- Sobre carga del cuidador -- Estado del arte -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Muestra -- Critetios de selección -- Técnica e instrumentos para la recolección de datos -- Análisis de la Información -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Caracterización sociodemográfica -- Caracterización clínica -- Habilidad del cuidado -- Dimensión de conocimiento -- Dimensión de paciencia -- Dimensión valor -- Sobrecarga -- Correlación de variables, nivel de sobrecarga y caracterización sociodemográfica -- Correlacción de variables, habilidad de cuidado y nivel de sobre carga -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos 103

El cuidador familiar del niño y/o adolescente con cáncer enfrenta un nuevo rol en el cual debe desarrollar habilidades de cuidado que pueden resultar complejas para él y además generar sobrecarga.
Objetivo: Describir la habilidad del cuidado y la sobrecarga de los cuidadores familiares de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer.
Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Participaron 32 cuidadores familiares de niños y adolescentes con cáncer, se aplicaron telefónicamente los instrumentos de caracterización para el cuidado de la diada persona con enfermedad crónica-cuidador familiar, la entrevista de sobrecarga del cuidador (ZARIT) y el inventario de Habilidad de Cuidado de Nkongho. Se hizo uso del programa estadístico Phyton y las pruebas de Chi-cuadrado y Kruskal-Wallis.
Resultados: Los cuidadores tienen baja habilidad del cuidado, no se encontró correlación estadísticamente significativa entre las dimensiones valoradas en la diada y el nivel de sobrecarga.
Conclusión: Los cuidadores en general carecen de habilidad para el cuidado, presentan un nivel bajo en conocimiento que se puede relacionar con la dificultad para reconocer las propias habilidades y limitaciones. Es recomendable establecer programas de seguimiento por parte de las instituciones de salud para brindar información y educar al cuidador sobre el cuidado adecuado de los pacientes, su enfermedad y tratamiento

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha