Normal view MARC view ISBD view

Efecto entre el contacto piel a piel y el control del dolor del rn durante los procedimientos médicos y de enfermería. Una revisión de la literatura. / Andrea Del Pilar Cardozo Zuleta[y cuatro más ]

By: Cardozo Zuleta , Andrea Del Pilar.
Contributor(s): Forero Díaz , Angie Tatiana [autor] | Zamudio Rojas , Dayana [autor] | Mañosca Vargas , Isabela [autor] | Luna Andrade , Liseth Daniela [autor] | Ramos Castañeda, Jorge Andrés Especialista en Epidemiología Magister en Epidemiología Clínica, Doctor en Salud Pública [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2021Description: 78 páginas : gráficas , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Método de Cuidado Madre Canguro | Recién nacido | Dispositivo de Acceso Vascular | DolorDDC classification: Th ENF 8353020314 /
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Estado del arte -- Marco referencial -- Programa madre canguro -- Beneficios -- Dolor -- Prcedimientos -- Marco legal -- Resolución 0425 de 2008 -- Resolución 1441 de 2013 -- Guía de práctica clínica del recien nacido prematuro 2013 -- Resolución 1841 de 2013 -- Decreto 3039 de 2007 -- Plan Nacional de Salud Pública 2007- 2010 -- Lineamientos técnicos para la implementación del programa madre Canguro en Colombia, actualización 2017 -- Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021 -- Metodología -- Tipo de estudio -- Criterios de elegibilidad -- Fuente de información -- Estrategia de búsqueda -- Registro de estudios -- Gestión de datos -- Proceso de selección -- Proceso de extracción de datos -- Lista de datos -- Variables específicas de los artículos -- Tipo de población en cada artículo -- Período de realización de la intervención -- Clase de intervención realizada -- Nivel de dolor encontrado en el grupo -- Resultados esperados y priorización -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
Dissertation note: Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021 Summary: Introducción: Los recién nacidos (RN) en la UCIN están expuestos diariamente a más de 12 procedimientos dolorosos. Se realizó una revisión de la literatura donde estudios plantean el contacto piel a piel (CPP) como tratamiento no farmacológico para el alivio del dolor en el RN. Objetivo: Determinar la evidencia científica del efecto entre CPP y el control del dolor del RN durante los procedimientos médicos y de enfermería. Metodología: Se incluyeron estudios de intervención y observacionales que evaluaron el efecto entre el CPP y el control del dolor del RN durante y después de los procedimientos médicos y de enfermería, idioma inglés, y publicados entre 2000 y junio de 2021, en las bases de datos: Medline, Pubmed, Central, Lilacs y Scopus. Resultados: 27 artículos incluidos, 19 evaluaron la punción de talón. 14 evaluaron los parámetros fisiológicos, 4 mostraron FC normal en CPP; 14 valoraron indicadores conductuales, 11 establecieron duración del llanto menor para el grupo de CPP. En las escalas NIPS, 4 mostraron una puntuación menor en los grupos de CPP y escala PIPS, 4 indicaron puntuaciones más bajas en CPP. Respectivamente comparados con su GC. Conclusión: Existe efecto positivo entre el CPP y el control del dolor en RN en procedimientos médicos y de enfermería y es una medida que beneficia al RN y a la institución de salud, se debería implementar por sus múltiples beneficios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020314 / C268e (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002096
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020314 / C268e (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002097
Total holds: 0

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Estado del arte -- Marco referencial -- Programa madre canguro -- Beneficios -- Dolor -- Prcedimientos -- Marco legal -- Resolución 0425 de 2008 -- Resolución 1441 de 2013 -- Guía de práctica clínica del recien nacido prematuro 2013 -- Resolución 1841 de 2013 -- Decreto 3039 de 2007 -- Plan Nacional de Salud Pública 2007- 2010 -- Lineamientos técnicos para la implementación del programa madre Canguro en Colombia, actualización 2017 -- Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021 -- Metodología -- Tipo de estudio -- Criterios de elegibilidad -- Fuente de información -- Estrategia de búsqueda -- Registro de estudios -- Gestión de datos -- Proceso de selección -- Proceso de extracción de datos -- Lista de datos -- Variables específicas de los artículos -- Tipo de población en cada artículo -- Período de realización de la intervención -- Clase de intervención realizada -- Nivel de dolor encontrado en el grupo -- Resultados esperados y priorización -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS

Introducción: Los recién nacidos (RN) en la UCIN están expuestos diariamente a más de 12 procedimientos dolorosos. Se realizó una revisión de la literatura donde estudios plantean el contacto piel a piel (CPP) como tratamiento no farmacológico para el alivio del dolor en el RN.
Objetivo: Determinar la evidencia científica del efecto entre CPP y el control del dolor del RN durante los procedimientos médicos y de enfermería.
Metodología: Se incluyeron estudios de intervención y observacionales que evaluaron el efecto entre el CPP y el control del dolor del RN durante y después de los procedimientos médicos y de enfermería, idioma inglés, y publicados entre 2000 y junio de 2021, en las bases de datos: Medline, Pubmed, Central, Lilacs y Scopus.
Resultados: 27 artículos incluidos, 19 evaluaron la punción de talón. 14 evaluaron los parámetros fisiológicos, 4 mostraron FC normal en CPP; 14 valoraron indicadores conductuales, 11 establecieron duración del llanto menor para el grupo de CPP. En las escalas NIPS, 4 mostraron una puntuación menor en los grupos de CPP y escala PIPS, 4 indicaron puntuaciones más bajas en CPP. Respectivamente comparados con su GC.
Conclusión: Existe efecto positivo entre el CPP y el control del dolor en RN en procedimientos médicos y de enfermería y es una medida que beneficia al RN y a la institución de salud, se debería implementar por sus múltiples beneficios.


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha