Normal view MARC view ISBD view

Factores sociodemográficos y clínicos del subtipo isquémico del accidente cerebrovascular en el hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva durante el periodo 2019 / Ángela Artunduaga Peña , Victor Oswaldo Aza Osorio , Carol Lisbeth López Rodríguez

By: Artunduaga Peña , Ángela.
Contributor(s): Aza Osorio , Victor Oswaldo [autor] | López Rodríguez , Carol Lisbeth [autor] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Doctor en Salud pública Magister en educación y desarrollo comunitario Especialista en epidemiología [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2021Description: 103 Páginas : Gráficas , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Isquemicos | Diagnóstico | Cerebrovascular | HemorragiaDDC classification: Th 8353010557/
Contents:
Introducción -- Justificacion -- Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Definición del Problema -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definicion y Clasificacion de los Accidentes Cerebrovasculares Isquemicos -- Accidente Cerebrovascular Trombotico -- Enfermedad de Pequeños Y Grandes Vasos -- Accidente Cerebrovascular Embolico -- Ataque Isquémico Transitorio -- Otros Subtipos de Accidente Cerebrovascular (Otro Origen Determinado) -- Accidente Cerebrovascular Criptogenico (Origen Indeterminado) -- Factores de Riesgo -- Patológicos -- Hipertensión Arterial -- Diabetes Mellitus -- Dislipidemia -- Hiperhomocisteinemia -- Inflamación -- Fibrilación Auricular -- Enfermedad Arterial Carotidea -- Otros -- Socioeconómicos Y Ambientales -- Fumar -- Actividad Física -- Obesidad -- Consumo de Alcohol -- Nivel Socioeconómico -- Evaluacion -- Características Clínicas -- Diagnostico -- Diagnóstico Clínico -- Pruebas Diagnósticas -- Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear -- Doppler de Vasos de Cuello -- Clasificación de la Severidad -- Escala Nihss (National Institutes Of Health Stroke Scale) -- Tratamiento -- Manejo de la Presión Arterial -- Terapia Antitrombotica -- Manejo de la Dislipidemia -- Hipotesis -- Operacionalizacion de Variables -- Diseño Metodologico -- Tipo de Estudio -- Area de Estudio -- Poblacion de Estudio -- Muestra -- Muestreo -- Criterios de Inclusión -- Criterios de Exclusión -- Tecnicas y Procedimiento para la Recoleccion de Datos -- Técnica -- Procedimientos -- Instrumento -- Prueba Piloto -- Plan de Tabulacion y Analisis Estadistico -- Consideraciones Eticas -- Analisis de Resultados -- Discusion -- Referencias Bibliograficas -- Anexo
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2021 Summary: Introducción: Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son un problema de salud pública que causa anualmente 15 millones de casos a nivel mundial, de estos, 5 millones mueren y otros 5 millones permanecen con discapacidad permanente. Aproximadamente el 80% de todos los accidentes cerebrovasculares (ACV) son del subtipo isquémico, y 10% de estos ocurren en personas menores a los 50 años. Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas del accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, Huila, durante el periodo 2019. Metodología: Estudio observacional descriptivo de serie de casos transversal retrospectivo, en donde se realizó una revisión documental de las historias clínicas correspondientes a los pacientes que fueron diagnosticados con primer episodio de accidente cerebrovascular del subtipo isquémico tras su ingreso al servicio de urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, con un muestreo no probabilístico. Resultados: la muestra fue constituida por 54 historias clínicas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th 8353010557/ AR792f (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002045
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th 8353010557/ AR792f (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002046
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2021

Introducción -- Justificacion -- Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Definición del Problema -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definicion y Clasificacion de los Accidentes Cerebrovasculares Isquemicos -- Accidente Cerebrovascular Trombotico -- Enfermedad de Pequeños Y Grandes Vasos -- Accidente Cerebrovascular Embolico -- Ataque Isquémico Transitorio -- Otros Subtipos de Accidente Cerebrovascular (Otro Origen Determinado) -- Accidente Cerebrovascular Criptogenico (Origen Indeterminado) -- Factores de Riesgo -- Patológicos -- Hipertensión Arterial -- Diabetes Mellitus -- Dislipidemia -- Hiperhomocisteinemia -- Inflamación -- Fibrilación Auricular -- Enfermedad Arterial Carotidea -- Otros -- Socioeconómicos Y Ambientales -- Fumar -- Actividad Física -- Obesidad -- Consumo de Alcohol -- Nivel Socioeconómico -- Evaluacion -- Características Clínicas -- Diagnostico -- Diagnóstico Clínico -- Pruebas Diagnósticas -- Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear -- Doppler de Vasos de Cuello -- Clasificación de la Severidad -- Escala Nihss (National Institutes Of Health Stroke Scale) -- Tratamiento -- Manejo de la Presión Arterial -- Terapia Antitrombotica -- Manejo de la Dislipidemia -- Hipotesis -- Operacionalizacion de Variables -- Diseño Metodologico -- Tipo de Estudio -- Area de Estudio -- Poblacion de Estudio -- Muestra -- Muestreo -- Criterios de Inclusión -- Criterios de Exclusión -- Tecnicas y Procedimiento para la Recoleccion de Datos -- Técnica -- Procedimientos -- Instrumento -- Prueba Piloto -- Plan de Tabulacion y Analisis Estadistico -- Consideraciones Eticas -- Analisis de Resultados -- Discusion -- Referencias Bibliograficas -- Anexo

Introducción: Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son un problema de salud pública que causa anualmente 15 millones de casos a nivel mundial, de estos, 5 millones mueren y otros 5 millones permanecen con discapacidad permanente. Aproximadamente el 80% de todos los accidentes cerebrovasculares (ACV) son del subtipo isquémico, y 10% de estos ocurren en personas menores a los 50 años.
Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas del accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, Huila, durante el periodo 2019.
Metodología: Estudio observacional descriptivo de serie de casos transversal retrospectivo, en donde se realizó una revisión documental de las historias clínicas correspondientes a los pacientes que fueron diagnosticados con primer episodio de accidente cerebrovascular del subtipo isquémico tras su ingreso al servicio de urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, con un muestreo no probabilístico.
Resultados: la muestra fue constituida por 54 historias clínicas

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha