Normal view MARC view ISBD view

Características paraclínicas y sociodemográficas en pacientes con diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico (LES); mayores de 18 años en el servicio de urgencias en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva (Huila), en el período comprendido entre el año 2012-2 a 2018-2 / Jhon Sebastián Gómez Yusunguaira , Yurley Milena Ramírez Camargo , Alejandra Rodríguez Salgado

By: Gómez Yusunguaira , Jhon Sebastián.
Contributor(s): Ramírez Camargo , Yurley Milena [autor] | Rodríguez Salgado , Alejandra [autor] | Alarcon Reyes, Carlos Alberto Especialista en Reumatología Especialista en Medicina Interna [Asesor de tesis] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Doctor en Salud pública Magister en educación y desarrollo comunitario Especialista en epidemiología [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2021Description: 79 Páginas : Figuras , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Descriptivo | Lupus | Paraclínicas | EpidemiológicaDDC classification: Th MD 8353010551 /
Contents:
Introducción -- Justificación -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivos especificos -- Marco teórico -- Definición -- Epidemiologia -- Influencia de la edad, el sexo y la raza -- Mortalidad -- Etiopatogenia -- Etiología -- Patología -- Cuadro clinico -- Manifestaciones generales -- Manifestaciones cutáneas -- Manifestaciones musculo esqueléticas -- Manifestaciones renales -- Manifestaciones del sistema nervioso central -- Manifestaciones hematológicas -- Manifestaciones pulmonares -- Manifestaciones cardíacas -- Manifestaciones digestivas -- Obstrucción vascular -- Manifestaciones oculares -- Manifestaciones inmunológicas -- Otras manifestaciones -- Diagnostico -- Clasificación -- Tratamiento -- Pronóstico -- Hipótesis -- Operacionalizacion de variables -- Metodología 50 9. consideraciones éticas 54 10. resultados 57 11. analisis de resultados 67 12. conclusiones 71 13. recomendaciones 73 referencias bibliograficas 74 anexos
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2021 Summary: El presente es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, retrospectivo en el que se analizará el comportamiento de la población de pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES), en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante el periodo comprendido entre julio del 2012 a junio del 2018. Se recolectó información de 57 pacientes con diagnóstico de LES, en donde el 67% llegaron a urgencias con diagnóstico previo y el otro 33% fue diagnosticado durante la hospitalización. Él LES es una enfermedad con alta prevalencia en el género femenino que en el masculino y presenta relativas diferencias en las manifestaciones paraclínicas de acuerdo con el género y la edad. La anemia, los ANAs positivos y la hipocomplementemia son las alteraciones paraclínicas más frecuentes. Con respecto al tratamiento de los pacientes con diagnóstico de LES de urgencias Hospital Universitario la mayoría responde al tratamiento cortico esteroide combinado permitiendo un control de la enfermedad sin propiciar la aparición de efectos indeseables secundarios a este. Conscientes de lo anterior y de la falta de información epidemiológica al respecto en nuestra región, es de suma importancia analizar su comportamiento con el fin de disponer de información que guiara al clínico en un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz, con lo que se reduciría el riesgo de complicaciones y de letalidad prevenibles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010551 / G633c (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002033
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010551 / G633c (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002034
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2021

Introducción -- Justificación -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivos especificos -- Marco teórico -- Definición -- Epidemiologia -- Influencia de la edad, el sexo y la raza -- Mortalidad -- Etiopatogenia -- Etiología -- Patología -- Cuadro clinico -- Manifestaciones generales -- Manifestaciones cutáneas -- Manifestaciones musculo esqueléticas -- Manifestaciones renales -- Manifestaciones del sistema nervioso central -- Manifestaciones hematológicas -- Manifestaciones pulmonares -- Manifestaciones cardíacas -- Manifestaciones digestivas -- Obstrucción vascular -- Manifestaciones oculares -- Manifestaciones inmunológicas -- Otras manifestaciones -- Diagnostico -- Clasificación -- Tratamiento -- Pronóstico -- Hipótesis -- Operacionalizacion de variables -- Metodología 50

9. consideraciones éticas 54

10. resultados 57

11. analisis de resultados 67

12. conclusiones 71

13. recomendaciones 73

referencias bibliograficas 74

anexos

El presente es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, retrospectivo en el que se analizará el comportamiento de la población de pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES), en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante el periodo comprendido entre julio del 2012 a junio del 2018.
Se recolectó información de 57 pacientes con diagnóstico de LES, en donde el 67% llegaron a urgencias con diagnóstico previo y el otro 33% fue diagnosticado durante la hospitalización. Él LES es una enfermedad con alta prevalencia en el género femenino que en el masculino y presenta relativas diferencias en las manifestaciones paraclínicas de acuerdo con el género y la edad.
La anemia, los ANAs positivos y la hipocomplementemia son las alteraciones paraclínicas más frecuentes. Con respecto al tratamiento de los pacientes con diagnóstico de LES de urgencias Hospital Universitario la mayoría responde al tratamiento cortico esteroide combinado permitiendo un control de la enfermedad sin propiciar la aparición de efectos indeseables secundarios a este. Conscientes de lo anterior y de la falta de información epidemiológica al respecto en nuestra región, es de suma importancia analizar su comportamiento con el fin de disponer de información que guiara al clínico en un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz, con lo que se reduciría el riesgo de complicaciones y de letalidad prevenibles.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha