Normal view MARC view ISBD view

Infarto agudo del miocardio con epicardicas sanas en el Hospital Universitario de Neiva del 2015 al 2019 / Cristhian Emilio Herrera Céspedes

By: Herrera Cespedes , Cristhian Emilio [autor].
Contributor(s): Durán Gutiérrez, Luis Fernando Especialista en Medicina Interna [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2020Description: 78 páginas : gráficas , tablas : 13x14c.m.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO | Enfermedad coronaria no obstructiva | Troponina | CARDIOPATIA ISQUEMICADDC classification: Th EMI 8363100047/
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Descripción Del Proyecto -- Marco Teórico -- Metodología -- Operacionalizacion De Variables -- Resultados -- Cronograma de Actividades (Fases De Investigación) -- Entidades Participantes Y Tipo De Participación -- Recursos -- Consideraciones Éticas -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2020 Summary: Describir las características clínicas, bioquímicas, electrocardiográficas y eco cardiográficas de los pacientes a quienes se les realizo angiografía coronaria en el contexto de infarto agudo de miocardio y que el resultado fue epicárdicas sanas, respecto a los que tenían enfermedad obstructiva, en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre diciembre del 2015 y enero del 2019. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, y retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas.Del total de pacientes infartados, en nuestro estudio encontramos 33% con epicardicas sanas, cifra mayor a lo reportado en la literatura. Además, ciertas características fueron más frecuentes en estos pacientes y este podría ser el perfil para identificarlos. La mortalidad fue similar en ambos grupos, particularmente alta en los pacientes con Infarto del Miocardio tipo 2
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMI 8363100047/H565i (Browse shelf) EJ.1 Available Sala 8310001921
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMI 8363100047/ H565i (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002183
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2020

Introducción -- Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Descripción Del Proyecto --
Marco Teórico -- Metodología -- Operacionalizacion De Variables -- Resultados -- Cronograma de Actividades (Fases De Investigación) -- Entidades Participantes Y Tipo De Participación --
Recursos -- Consideraciones Éticas -- Discusión --
Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.




Describir las características clínicas, bioquímicas, electrocardiográficas y eco cardiográficas de los pacientes a quienes se les realizo angiografía coronaria en el contexto de infarto agudo de miocardio y que el resultado fue epicárdicas sanas, respecto a los que tenían enfermedad obstructiva, en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre diciembre del 2015 y enero del 2019.
Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, y retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas.Del total de pacientes infartados, en nuestro estudio encontramos 33% con epicardicas sanas, cifra mayor a lo reportado en la literatura. Además, ciertas características fueron más frecuentes en estos pacientes y este podría ser el perfil para identificarlos. La mortalidad fue similar en ambos grupos, particularmente alta en los pacientes con Infarto del Miocardio tipo 2

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha