Normal view MARC view ISBD view

Conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de la salud que laboran en la unidad de cuidados intensivos y crónicos adultos del HUHMP Neiva, sobre la sentencia t-970/2014 (EUTANASIA) / Alessandro Bermeo Díaz[y cuatro más]

By: Bermeo Díaz,Alessandro.
Contributor(s): Ortiz Hernández,Fabián Fernando | Andrade Otálora,Iván Fernando | Cardoso Guzmán,Julián David | Baquero Arango,Maddy Alejandra | Salas Contreras, Francy Hollminn [].
Neiva : Universidad Surcolombiana ; 2017Description: 74 Páginas : Gráficas. Media type: Subject(s): Bioética | EUTANASIA | sentencia de estadoDDC classification: 8353020271
Contents:
Marco referencial -- Hipótesis y anticipación de sentido -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población de estudio -- Criterios de Selección -- Muestra -- Tipo de muestreo: Mixto concurrente no probabilístico por conveniencia -- Muestreo por conveniencia -- Método y técnica para recolección de información : método,técnica,confiabilidad,validez -- Legitimidad de los instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de la información -- Análisis estadístico -- Resultados -- Resultados cuantitativos -- Resultados cualitativos -- Pre- test -- Pos – test -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Consideraciones éticas -- Anexos -- Bibliografía.
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2017 Summary: Cuando se habla de eutanasia como opción para “acabar con el sufrimiento”, la sociedad se convierte en objetora de conciencia dando como argumento que solo Dios puede determinar el fin de una persona. Los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) de los profesionales de la salud encargados del cuidado de los enfermos terminales, toman relevancia puesto que para la aplicación de la eutanasia no puede haber objeción de conciencia. Objetivo: Identificar los CAP que tienen los profesionales de la salud de las unidades de cuidados intensivos y crónicos adultos del HUHMP de Neiva, sobre la Sentencia de estado T-970/2014 (eutanasia). Materiales y Métodos: Investigación mixta articulada desde las perspectivas cuanti y cualitativa. Método pragmático, diseño de triangulación, muestreo por métodos mixtos. Los datos se recolectaron de fuente primaria, para el análisis cuantitativo se hizo uso de Excel y para el cualitativo se realizó interpretación de sentido por categorías. Resultados: Los CAP presentaron buena fiabilidad y una validez de apariencia, contenido y constructo. En conocimientos, un 92% de los profesionales mostró desconocimiento sobre la sentencia. No se halló asociación estadística de los CAP con el sexo, pero si una posible relación con las creencias religiosas. La profesión evidencio una asociación con las prácticas. Conclusión: Se observó un desconocimiento total por parte de los profesionales de la salud de los servicios cuidados intensivos y crónicos adulto, en cuanto a factores asociados con los CAP fueron, creencias religiosas y profesión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2017

Marco referencial -- Hipótesis y anticipación de sentido -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población de estudio -- Criterios de Selección -- Muestra -- Tipo de muestreo: Mixto concurrente no probabilístico por conveniencia -- Muestreo por conveniencia -- Método y técnica para recolección de información : método,técnica,confiabilidad,validez -- Legitimidad de los instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de la información -- Análisis estadístico -- Resultados -- Resultados cuantitativos -- Resultados cualitativos -- Pre- test -- Pos – test -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Consideraciones éticas -- Anexos -- Bibliografía.

Cuando se habla de eutanasia como opción para “acabar con el sufrimiento”, la sociedad se convierte en objetora de conciencia dando como argumento que solo Dios puede determinar el fin de una persona. Los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) de los profesionales de la salud encargados del cuidado de los enfermos terminales, toman relevancia puesto que para la aplicación de la eutanasia no puede haber objeción de conciencia. Objetivo: Identificar los CAP que tienen los profesionales de la salud de las unidades de cuidados intensivos y crónicos adultos del HUHMP de Neiva, sobre la Sentencia de estado T-970/2014 (eutanasia). Materiales y Métodos: Investigación mixta articulada desde las perspectivas cuanti y cualitativa. Método pragmático, diseño de triangulación, muestreo por métodos mixtos. Los datos se recolectaron de fuente primaria, para el análisis cuantitativo se hizo uso de Excel y para el cualitativo se realizó interpretación de sentido por categorías. Resultados: Los CAP presentaron buena fiabilidad y una validez de apariencia, contenido y constructo. En conocimientos, un 92% de los profesionales mostró desconocimiento sobre la sentencia. No se halló asociación estadística de los CAP con el sexo, pero si una posible relación con las creencias religiosas. La profesión evidencio una asociación con las prácticas. Conclusión: Se observó un desconocimiento total por parte de los profesionales de la salud de los servicios cuidados intensivos y crónicos adulto, en cuanto a factores asociados con los CAP fueron, creencias religiosas y profesión.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
Asesora Francy Hollminn Salas Contreras - Ph. d. Bioètica,Mg. dirección de empresas / educación y desarrollo comunitario.Esp. Gerencia / Bioètica
Enfermera.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha