Normal view MARC view ISBD view

Factores maternos y neonatales e hiperbilirrubinemia neonatal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante el 2015 / Andrea del Pilar Pérez Tamayo, María Alejandra Maya González; Paula Andrea Gallo Olaya

By: Pérez Tamayo, Andrea del Pilar.
Contributor(s): Maya González, María Alejandra | Gallo Olaya, Paula Andrea | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Md. Epidemiólogo. Magister en Educación y Desarrollo Comunitario, Phd. Salud Pública [ths].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2017Description: 53 páginas . Tablas ; 12cm. CD-ROOM.Content type: zzz Media type: z Carrier type: zuSubject(s): Hiperbilirrubinemia | ictericia | Factores maternoDDC classification: 8353010473
Contents:
Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población Muestra y muestreo -- Técnicas -- Procedimientos de recolección de datos -- Instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017 Summary: La identificación correcta de los neonatos con riesgo de desarrollar hiperbilirrubinemia severa y kernicterus es esencial para el tratamiento precoz. De esta manera, la prevención de los niveles tóxicos de bilirrubina y su detección temprana en los neonatos, se ha convertido en una preocupación principal para los pediatras. Durante la primera semana de vida muchos neonatos evidencian un aumento en los niveles de bilirrubinas, presentándose en un 60% en los recién nacidos a término y un 85% en los nacidos pretermino. El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo es una institución en la que hay una importante tasa de nacimientos al año, representando un gran centro de concentración donde se atienden neonatos con alto riesgo perinatal. El objetivo de este trabajo es describir los factores maternos y neonatales que promueven la hiperbilirrubinemia neonatal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Producción intelectual (Eliminar) Producción intelectual (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010473 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310000851
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017

Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población Muestra y muestreo -- Técnicas -- Procedimientos de recolección de datos -- Instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La identificación correcta de los neonatos con riesgo de desarrollar hiperbilirrubinemia severa y kernicterus es esencial para el tratamiento precoz. De esta manera, la prevención de los niveles tóxicos de bilirrubina y su detección temprana en los neonatos, se ha convertido en una preocupación principal para los pediatras. Durante la primera semana de vida muchos neonatos evidencian un aumento en los niveles de bilirrubinas, presentándose en un 60% en los recién nacidos a término y un 85% en los nacidos pretermino. El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo es una institución en la que hay una importante tasa de nacimientos al año, representando un gran centro de concentración donde se atienden neonatos con alto riesgo perinatal. El objetivo de este trabajo es describir los factores maternos y neonatales que promueven la hiperbilirrubinemia neonatal.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha