Normal view MARC view ISBD view

Expresión de micrornas en cáncer de próstata / Jorge Luis Mndez Díaz , Mayerlis Catina Moncaleano Rosado

By: Mendez Díaz , Jorge Luis.
Contributor(s): Moncaleano Rosado, Mayerlis Catina | García Flórez, Manuel Dr. En ciencias biologicas [ths] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Dr. En salud publica, esp. epidemiologia [ths].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2017Description: 47 páginas : Tablas , iguras ; 12cm. CD.ROOM.Content type: zzz Media type: z Carrier type: zuSubject(s): PRÓSTATA | Próstata Inverse Transcription | Antígeno Prostático EspecíficoDDC classification: 8353010472
Contents:
Diseño metodológico -- Tipo de Estudio -- Lugar -- Población y muestra -- Técnicas -- Procedimiento de recolección de datos -- Análisis de la expresión microRNAS y RNAm de RA -- Extracción de RNA y miRNA -- Transcripción reserva (RT) -- Amplificación del RNAm y microRNA -- Análisis de la expresión microRNA por PCR en tiempo real cuantitativo -- Instrumento -- Plan de tabulación y análisis -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Discución -- Conclusión -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017 Summary: El cáncer de próstata ha aumentado la incidencia de forma acelerada en todo el mundo, y es una patología con gran mortalidad si no se trata adecuada y oportunamente, afecta la calidad de vida de quien lo padece y genera grandes gastos en el sector salud, por eso la importancia de realizar estudios orientados al conocimiento de los distintos factores que comprende el cáncer prostático; razón por la cual el siguiente estudio está direccionado a establecer la relación existente entre la sobre y subexpresión de diferentes microRNA, relacionados con la severidad del cuadro clínico en los pacientes con cáncer de próstata. Se han desarrollado métodos diseñados para seleccionar los genes miARN que controlan específicamente procesos relacionados con el cáncer, como la proliferación celular y la apoptosis. En el futuro, la administración de oligonucleótidos antisentido sintéticos que codifican secuencias que son complementarias para madurar miRNAs oncogénicos -llamados oligonucleótidos anti-miARN (AMOs) - podrían inactivar efectivamente los miRNAs en los tumores y frenar su crecimiento
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Producción intelectual (Eliminar) Producción intelectual (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010472 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310000850
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017

Diseño metodológico -- Tipo de Estudio -- Lugar -- Población y muestra -- Técnicas -- Procedimiento de recolección de datos -- Análisis de la expresión microRNAS y RNAm de RA -- Extracción de RNA y miRNA -- Transcripción reserva (RT) -- Amplificación del RNAm y microRNA -- Análisis de la expresión microRNA por PCR en tiempo real cuantitativo -- Instrumento -- Plan de tabulación y análisis -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Discución -- Conclusión -- Bibliografía -- Anexos.

El cáncer de próstata ha aumentado la incidencia de forma acelerada en todo el mundo, y es una patología con gran mortalidad si no se trata adecuada y oportunamente, afecta la calidad de vida de quien lo padece y genera grandes gastos en el sector salud, por eso la importancia de realizar estudios orientados al conocimiento de los distintos factores que comprende el cáncer prostático; razón por la cual el siguiente estudio está direccionado a establecer la relación existente entre la sobre y subexpresión de diferentes microRNA, relacionados con la severidad del cuadro clínico en los pacientes con cáncer de próstata. Se han desarrollado métodos diseñados para seleccionar los genes miARN que controlan específicamente procesos relacionados con el cáncer, como la proliferación celular y la apoptosis. En el futuro, la administración de oligonucleótidos antisentido sintéticos que codifican secuencias que son complementarias para madurar miRNAs oncogénicos -llamados oligonucleótidos anti-miARN (AMOs) - podrían inactivar efectivamente los miRNAs en los tumores y frenar su crecimiento

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha