Normal view MARC view ISBD view

Variaciones temprenas de electrolitos y glicemia en el trauma craneocefálico moderado-severo como factor pronóstico / Ana María Gómez Aroca, Daniel Alejandro Hernández Torres

By: Gómez Aroca, Ana María.
Contributor(s): Hernández Torres, Daniel Alejandro | Rubiano Escobar, Andres Mariano MD, Neurocirujano, Msc. Investigación clínica [Asesor de tesis] | Pinzon Tovar, Alejandro MD Internista, Endocrinólogo [Asesor de tesis] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva : Universidad Surcolombiana ; 2017Description: 61 Páginas : Tablas ; 11cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Trauma Craneoencefálico | ELECTROLITOS | GLICEMIADDC classification: 8353010469
Contents:
Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar -- Población y muestra -- Criterio de inclusión -- Criterio de exclusión -- Estratégias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimiento para recolección de la información -- Procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento de recolección -- Prueba piloto -- Tabulación y codificación -- Fuentes de información -- Plan de análisis de resultados -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- CONCLUSIONES -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2017 Summary: El trauma craneoencefálico (TCE) provoca isquemia cerebral y altera el metabolismo cerebral normal. Las condiciones anaeróbicas producen cambios post-traumáticos en el metabolismo de la glucosa, adicionalmente se presenta un desequilibrio hidroelectrolítico secundario a procesos paralelos de alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefalica, la hemorragia y el shock que puede ocasionarse según la severidad de la lesión
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado que se encuentra en la Bibliotecaa de la Facultad de Salud.

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2017

Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar -- Población y muestra -- Criterio de inclusión -- Criterio de exclusión -- Estratégias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimiento para recolección de la información -- Procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento de recolección -- Prueba piloto -- Tabulación y codificación -- Fuentes de información -- Plan de análisis de resultados -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- CONCLUSIONES -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El trauma craneoencefálico (TCE) provoca isquemia cerebral y altera el metabolismo cerebral normal. Las condiciones anaeróbicas producen cambios post-traumáticos en el metabolismo de la glucosa, adicionalmente se presenta un desequilibrio hidroelectrolítico secundario a procesos paralelos de alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefalica, la hemorragia y el shock que puede ocasionarse según la severidad de la lesión

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha