Normal view MARC view ISBD view

Perfil hormonal y metabólico de pacientes adultos con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / Johana Mildred Imbachi Ramos[y tres más]

By: Imbachi Ramos,Johana Mildred.
Contributor(s): Muñoz Delgado,Deiner Yivelson | Santana Velasco, Diego Alejandro | Vanegas Vanegas,Carlos Andrés | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [].
Neiva : Universidad Surcolombiana ; 2015Description: 87 Páginas : Tablas,Gráficas. Media type: Subject(s): Virus de la inmunodeficiencia humana | Metabólico | HormonalDDC classification: 8353010446
Contents:
Marco teórico -- Definición,estructura y mecanismo de replicación del VIH -- Formas de trasmisión -- Epidemiología -- Perfil endocrinológico -- Hormona estimulante de la Tiroides (TSH) -- T4 Libre en Plasma -- Prolactina -- Gonadotrofinas (FSH Y LH) -- Cortisol -- Hormona de crecimiento -- (GH) -- Electrólitos -- Cambios endocrinos en VIH/SIDA -- Eje tiroideo -- Función reproductiva en hombres -- Función reproductiva en mujeres -- Prolactina -- Vitamina D -- Eje hipotalámico-Hipofisario-Adrenal -- Cambios metabólicos en pacientes con VIH/SIDA -- Obesidad -- Dislipidemia -- Hiperglicemia y Diabetes Melliuts -- Cambios en islotes pancreaticos -- Electrolitos -- Hipótesis -- Operacionalidad de las variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población de estudio -- Muestra -- Muestreo -- Técnicas de instrumentos y recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Instrumentos de recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis estadístico -- Aspectos éticos -- Resultados -- Antecedentes (Alérgicos,quirúrgicos,trumáticos,tóxicos) -- Antecedentes farmacológicos excluyendo fármacos antrirretrovirales -- Antecedentes patológicos asiciados al VIH -- Perfil endocrinológico -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencia bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015 Summary: Introducción: Los datos del impacto de la infección por VIH a nivel endocrino y metabólico en pacientes hospitalizados en Colombia, es escasa. Objetivo: Caracterizar el perfil hormonal y metabólico de los pacientes con VIH hospitalizados en una institución de tercer nivel del sur de Colombia. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de serie de casos transversal donde se incluyeron variables sociodemográficas, clínicas, hormonales y metabólicas de pacientes entre 01 de septiembre del 2013 al 01 de septiembre del 2014. Resultados: Se incluyeron 52 pacientes, 34 hombres y 18 mujeres, con media de edad 39 años. 23% habían cursado con tuberculosis, 13% con toxoplasmosis cerebral; 33 pacientes tenían historia de consumo de tóxicos: cigarrillo (15), sustancias alucinógenas (11) y alcoholismo (7); 34% de los pacientes recibían terapia antirretroviral combinada, principalmente con inhibidores de proteasa. Otros medicamentos usados fueron: Trimetoprim-Sulfametoxazol (25%) y antituberculosos (15,4%).Las principales causas de hospitalización fueron toxoplasmosis cerebral (31%) y tuberculosis (15%); 52%de la población presentó síndrome de desgaste. El tiempo de diagnóstico del VIH fue >1 año en la mitad de la población; 79% de los pacientes tenía recuento de CD4 <200cel/mm3. El perfil metabólico se caracterizó por hipertrigliceridemia (44%), HDL bajas (81%), albumina baja (88%). La alteración electrolítica de mayor importancia fue hiponatremia (37%). En el perfil hormonal 56% de los pacientes presentaron hipotiroidismo, 48% de origen central; 41% de los hombres presentaron hiperprolactinemia. Conclusión: En nuestros pacientes, la infección por VIH se relaciona con alteraciones lipídicas, electrolíticas y endocrinas, siendo estas principalmente hipotiroidismo central e hiperprolactinemia que sugieren compromiso hipofisiario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010446 (Browse shelf) 1 Available 8310000763
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015

Marco teórico -- Definición,estructura y mecanismo de replicación del VIH -- Formas de trasmisión -- Epidemiología -- Perfil endocrinológico -- Hormona estimulante de la Tiroides (TSH) -- T4 Libre en Plasma -- Prolactina -- Gonadotrofinas (FSH Y LH) -- Cortisol -- Hormona de crecimiento -- (GH) -- Electrólitos -- Cambios endocrinos en VIH/SIDA -- Eje tiroideo -- Función reproductiva en hombres -- Función reproductiva en mujeres -- Prolactina -- Vitamina D -- Eje hipotalámico-Hipofisario-Adrenal -- Cambios metabólicos en pacientes con VIH/SIDA -- Obesidad -- Dislipidemia -- Hiperglicemia y Diabetes Melliuts -- Cambios en islotes pancreaticos -- Electrolitos -- Hipótesis -- Operacionalidad de las variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población de estudio -- Muestra -- Muestreo -- Técnicas de instrumentos y recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Instrumentos de recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis estadístico -- Aspectos éticos -- Resultados -- Antecedentes (Alérgicos,quirúrgicos,trumáticos,tóxicos) -- Antecedentes farmacológicos excluyendo fármacos antrirretrovirales -- Antecedentes patológicos asiciados al VIH -- Perfil endocrinológico -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencia bibliográficas -- Anexos.

Introducción: Los datos del impacto de la infección por VIH a nivel endocrino y metabólico en pacientes hospitalizados en Colombia, es escasa. Objetivo: Caracterizar el perfil hormonal y metabólico de los pacientes con VIH hospitalizados en una institución de tercer nivel del sur de Colombia.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo de serie de casos transversal donde se incluyeron variables sociodemográficas, clínicas, hormonales y metabólicas de pacientes entre 01 de septiembre del 2013 al 01 de septiembre del 2014.
Resultados: Se incluyeron 52 pacientes, 34 hombres y 18 mujeres, con media de edad 39 años. 23% habían cursado con tuberculosis, 13% con toxoplasmosis cerebral; 33 pacientes tenían historia de consumo de tóxicos: cigarrillo (15), sustancias alucinógenas (11) y alcoholismo (7); 34% de los pacientes recibían terapia antirretroviral combinada, principalmente con inhibidores de proteasa. Otros medicamentos usados fueron: Trimetoprim-Sulfametoxazol (25%) y antituberculosos (15,4%).Las principales causas de hospitalización fueron toxoplasmosis cerebral (31%) y tuberculosis (15%); 52%de la población presentó síndrome de desgaste. El tiempo de diagnóstico del VIH fue >1 año en la mitad de la población; 79% de los pacientes tenía recuento de CD4 <200cel/mm3. El perfil metabólico se caracterizó por hipertrigliceridemia (44%), HDL bajas (81%), albumina baja (88%). La alteración electrolítica de mayor importancia fue hiponatremia (37%). En el perfil hormonal 56% de los pacientes presentaron hipotiroidismo, 48% de origen central; 41% de los hombres presentaron hiperprolactinemia.
Conclusión: En nuestros pacientes, la infección por VIH se relaciona con alteraciones lipídicas, electrolíticas y endocrinas, siendo estas principalmente hipotiroidismo central e hiperprolactinemia que sugieren compromiso hipofisiario.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias -Médico Especialista en Epidemiologia,Dr en Salud Púbica, Mg en Educación y desarrollo comunitario, Esp en Epidemiologia

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha