Normal view MARC view ISBD view

Factores demográficos y clínicos relacionados con la mortalidad de pacientes que reciben ventilación mecánica durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos adultos del Hospital Universitario de Neiva. 2012-2013 / Claudia Ximena Muñoz Vanegas,Klysman Camargo Trujillo;William Andrés Vargas Hernández

By: Muñoz Vanegas,Claudia Ximena.
Contributor(s): Camargo Trujillo, Klysman | Vargas Hernández,William Andrés | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio.
Neiva: Universidad Surcolombiana ; 2015Description: 54 Páginas : Tablas,Gráficas. Media type: Subject(s): Ventilación mecánica | Unidad de Cuidados Intensivos | MortalidadDDC classification: 8353010440
Contents:
Marco teórico -- Complicaciones agudas -- Fallo de dispositivos externos y de programación -- Complicaciones relacionadas con el tubo endotraqueal la vía aérea - Desconexión o extubación -- Malposición del tubo endotraqueal -- Fuga de aire alrededor del tubo -- Obstrucción del tubo endotraqueal por acodadura -- Mordedura, acumulación de secreciones o sangre -- Problemas bronquiales -- Problemas pulmonares -- Problemas de interacción paciente-respirador: sedación -- Problemas infecciosos -- Complicaciones crónicas o secuelas -- Complicaciones de la traqueotomía -- Toxicidad de oxígeno -- Complicaciones renales -- Complicaciones neurológicas -- Neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y Procedimientos -- Procedimientos de recolección de datos -- Plan de análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015 Summary: A pesar de los beneficios terapéuticos de la ventilación mecánica, esta se ha relacionado con mortalidad en las unidades de cuidados intensivos. Objetivo: Establecer si existe relación entre factores demográficos y clínicos, y la mortalidad de pacientes que reciben ventilación mecánica durante su estancia en Unidad de Cuidados Intensivos de adultos del hospital de Neiva, durante el periodo 2012-2013. Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo, de corte transversal, de temporalidad retrospectiva basado en la revisión de historias clínicas de pacientes que tuvieron ventilación mecánica durante su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del hospital de Neiva, 2012 a 2013. Resultados: Se evaluaron 87 historias clínicas. El motivo de requerimiento de ventilación mecánica más frecuente fue el soporte Posoperatorio (33.3%), la complicación más frecuente fue la infección (39.1%), adicionalmente el puntaje Apache II mostró una media de 16,83. Independientemente de otros factores la mortalidad observada fue del 35.6%. El estado de choque como motivo de requerimiento de ventilación mecánica, las infecciones secundarias a esta y la puntuación Apache II se comportaron como factores de riesgo directamente relacionados con mortalidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010440 (Browse shelf) 1 Available 8310000656
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010437 Causas de muerte en pacientes con cancer de seno en el Departamento del Huila en el período comprendido entre 2010 – 2012 / Karen Daniela Manchola Narváez, Leidy Marcela Salamanca Ortega, Jorge Luis Sanchez Vargas ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Justo Germán Olaya Ramírez 8353010438 Conocimiento y práctica de la citología cervicouterina en mujeres sexualmente activas de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana del Año 2013 / Victoria Estefania Arias Murcia, Yuly Alejandra Martinez Ramirez, Cindy Lorena Polanía Barreiro ; Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8353010439 Costos directos por VIH/sida en un hospital de Neiva durante los años 2012 - 2013 / 8353010440 Factores demográficos y clínicos relacionados con la mortalidad de pacientes que reciben ventilación mecánica durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos adultos del Hospital Universitario de Neiva. 2012-2013 / 8353010441 Características del parto pretérmino y mortalidad neonatal asociada a la prematurez en el hospital universitario de Neiva entre el 17 de febrero y el 17 de agosto de 2014 / 8353010442 Severidad del dengue en población pediátrica alérgica en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo - Neiva / 8353010443 Grado de desarrollo psicomotor en hijos de pacientes con enfermedad mental que asisten a la unidad mental del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva /

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015

Marco teórico -- Complicaciones agudas -- Fallo de dispositivos externos y de programación -- Complicaciones relacionadas con el tubo endotraqueal la vía aérea - Desconexión o extubación -- Malposición del tubo endotraqueal -- Fuga de aire alrededor del tubo -- Obstrucción del tubo endotraqueal por acodadura -- Mordedura, acumulación de secreciones o sangre -- Problemas bronquiales -- Problemas pulmonares -- Problemas de interacción paciente-respirador: sedación -- Problemas infecciosos -- Complicaciones crónicas o secuelas -- Complicaciones de la traqueotomía -- Toxicidad de oxígeno -- Complicaciones renales -- Complicaciones neurológicas -- Neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y Procedimientos -- Procedimientos de recolección de datos -- Plan de análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

A pesar de los beneficios terapéuticos de la ventilación mecánica, esta se ha relacionado con mortalidad en las unidades de cuidados intensivos.
Objetivo: Establecer si existe relación entre factores demográficos y clínicos, y la mortalidad de pacientes que reciben ventilación mecánica durante su estancia en Unidad de Cuidados Intensivos de adultos del hospital de Neiva, durante el periodo 2012-2013.
Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo, de corte transversal, de temporalidad retrospectiva basado en la revisión de historias clínicas de pacientes que tuvieron ventilación mecánica durante su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del hospital de Neiva, 2012 a 2013.
Resultados: Se evaluaron 87 historias clínicas. El motivo de requerimiento de ventilación mecánica más frecuente fue el soporte Posoperatorio (33.3%), la complicación más frecuente fue la infección (39.1%), adicionalmente el puntaje Apache II mostró una media de 16,83. Independientemente de otros factores la mortalidad observada fue del 35.6%. El estado de choque como motivo de requerimiento de ventilación mecánica, las infecciones secundarias a esta y la puntuación Apache II se comportaron como factores de riesgo directamente relacionados con mortalidad.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
Asesore Gilberto Mauricio Astaiza Arias - Médico Especialista en Epidemiologia M.D, Ph.D Salud Pública.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha