Normal view MARC view ISBD view

Costos directos por VIH/sida en un hospital de Neiva durante los años 2012 - 2013 / Oscar Javier Cabrera Parra, Jessica Andrea Pérez Polania

By: Cabrera Parra,Oscar Javier.
Contributor(s): Pérez Polania,Jessica Andrea | Santofimio Sierra, Dagoberto [].
Neiva : Universidad Surcolombiana ; 2014Description: 65 páginas : Tablas, Gráficas. Media type: Subject(s): VIH/SIDA | costos directos | estancia hospitalariaDDC classification: 8353010439
Contents:
Marco teórico -- Prueba de tamizaje -- Pruebas confirmatorias -- Clasificación de los costos -- Análisis de minimización de los costos -- Análisis de costo beneficio -- Análisis de costo efectividad -- Análisis de costo utilidad -- Costos fijos -- Costos variables -- Costos semivariables -- Costos totales -- Costos unitarios -- Costos directos -- Costos indirectos -- Tiempo remunerado -- Tiempo no remunerado -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación -- Población o muestra y muestreo -- Criterios -- Técnicas y procedimientos para la recolección de información -- Instrumento para la recolección de la información -- Prueba piloto -- Codificació y tabulación -- Consideraciones éticas -- Análisis de la información -- Análisis y resultados -- Perfil sociodemográfico -- Descripción de costos -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014 Summary: Objetivo: determinar el costo directo en los pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA durante su estancia en un Hospital de Neiva en el periodo comprendido entre el 1 enero de 2012 a 31 de diciembre de 2013. Metodología: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas del archivo general y los libros de facturación, los datos recolectados se registraron en el instrumento elaborado, para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico Microsoft office Excel 2013 y calcular las respectivas medidas estadísticas. Resultados: se recolectaron un total de 55 registros notificados al sistema de vigilancia epidemiológica durante el periodo mencionado, de estas 36 cumplieron con los criterios del estudio. La edad promedio fue de 37,5 años, el sexo femenino fue el más afectado. El promedio de días de estancia hospitalaria fue de 30,3 días. Las comorbilidades más frecuentes fueron las de tipo infeccioso. El estadio clínico más frecuente fue C3 (83,1%). La mortalidad fue del 50% en estos pacientes. El costo directo total fue 791.109.623 pesos colombianos (410.752,66 dólares). Los costos reportados por la terapia farmacológica fueron de 352.795.316 pesos colombianos (183.175 dólares), los días de estancia hospitalaria fueron de 198.540.647 pesos (103.208,02 dólares). Conclusiones: La carga monetaria en un país frente al VIH/SIDA en su población está limitada por la cantidad y el uso adecuado de los recursos, los resultados que se obtengan con la prevención de la enfermedad y con las medidas tomadas para la minimización de las complicaciones, hace que sea relevante el estudio económico en esta institución para una mejor utilización de los recursos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010439 (Browse shelf) 1 Available 8310000655
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010436 Revalencia del sindrome metabólico en pacientes con enfermedad renal cronica en hemodíalisis en la unidad renal fresenius medical care, Neiva / Francy Karina Conde Tavera, Jhon Fredy Cadena ; Asesores Orlando Montero Garcia, Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8353010437 Causas de muerte en pacientes con cancer de seno en el Departamento del Huila en el período comprendido entre 2010 – 2012 / Karen Daniela Manchola Narváez, Leidy Marcela Salamanca Ortega, Jorge Luis Sanchez Vargas ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Justo Germán Olaya Ramírez 8353010438 Conocimiento y práctica de la citología cervicouterina en mujeres sexualmente activas de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana del Año 2013 / Victoria Estefania Arias Murcia, Yuly Alejandra Martinez Ramirez, Cindy Lorena Polanía Barreiro ; Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8353010439 Costos directos por VIH/sida en un hospital de Neiva durante los años 2012 - 2013 / 8353010440 Factores demográficos y clínicos relacionados con la mortalidad de pacientes que reciben ventilación mecánica durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos adultos del Hospital Universitario de Neiva. 2012-2013 / 8353010441 Características del parto pretérmino y mortalidad neonatal asociada a la prematurez en el hospital universitario de Neiva entre el 17 de febrero y el 17 de agosto de 2014 / 8353010442 Severidad del dengue en población pediátrica alérgica en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo - Neiva /

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Marco teórico -- Prueba de tamizaje -- Pruebas confirmatorias -- Clasificación de los costos -- Análisis de minimización de los costos -- Análisis de costo beneficio -- Análisis de costo efectividad -- Análisis de costo utilidad -- Costos fijos -- Costos variables -- Costos semivariables -- Costos totales -- Costos unitarios -- Costos directos -- Costos indirectos -- Tiempo remunerado -- Tiempo no remunerado -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación -- Población o muestra y muestreo -- Criterios -- Técnicas y procedimientos para la recolección de información -- Instrumento para la recolección de la información -- Prueba piloto -- Codificació y tabulación -- Consideraciones éticas -- Análisis de la información -- Análisis y resultados -- Perfil sociodemográfico -- Descripción de costos -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

















Objetivo: determinar el costo directo en los pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA durante su estancia en un Hospital de Neiva en el periodo comprendido entre el 1 enero de 2012 a 31 de diciembre de 2013.
Metodología: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas del archivo general y los libros de facturación, los datos recolectados se registraron en el instrumento elaborado, para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico Microsoft office Excel 2013 y calcular las respectivas medidas estadísticas.
Resultados: se recolectaron un total de 55 registros notificados al sistema de vigilancia epidemiológica durante el periodo mencionado, de estas 36 cumplieron con los criterios del estudio. La edad promedio fue de 37,5 años, el sexo femenino fue el más afectado. El promedio de días de estancia hospitalaria fue de 30,3 días. Las comorbilidades más frecuentes fueron las de tipo infeccioso. El estadio clínico más frecuente fue C3 (83,1%). La mortalidad fue del 50% en estos pacientes. El costo directo total fue 791.109.623 pesos colombianos (410.752,66 dólares). Los costos reportados por la terapia farmacológica fueron de 352.795.316 pesos colombianos (183.175 dólares), los días de estancia hospitalaria fueron de 198.540.647 pesos (103.208,02 dólares).
Conclusiones: La carga monetaria en un país frente al VIH/SIDA en su población está limitada por la cantidad y el uso adecuado de los recursos, los resultados que se obtengan con la prevención de la enfermedad y con las medidas tomadas para la minimización de las complicaciones, hace que sea relevante el estudio económico en esta institución para una mejor utilización de los recursos.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
Asesor Dagoberto Santofimio Sierra - Médico-epidemiólogo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha