Normal view MARC view ISBD view

Morbimortalidad materna y perinatal de las gestantes con cardiopatías atendidas en la unidad de cuidado critico obstétrico del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo del 1 de enero de 2010 al 30 de junio de 2013 Leidy Johana Orjuela Téllez

By: Orjuela Téllez, Leidy Johana.
Contributor(s): Olaya Garay, Sandra Ximena [] | Rojas Lozada, Fabio [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 93 Páginas Tablas, Gráficas.Subject(s): Embarazo | Enfermedad cardíaca | ComplicacionesDDC classification: 8363090022
Contents:
Diseño metodológico -- Formulación del problema -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Sujeto de análisis -- Unidad de análisis -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Operacionalización de las variables -- Estrategias para controlar posibles sesgos -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento para la recolección de los datos -- Plan de procesamiento de datos o tratamiento de la información -- Análisis estadístico -- Consideraciones Éticas -- Cronograma de actividades -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Ginecología y Obstetricia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Ginecología y Obstetricia, 2014 Summary: Es un estudio retrospectivo, de tipo series de casos, en donde se analizó la historia clínica de las gestantes que ingresaron diagnóstico de enfermedad cardiaca durante este periodo de tiempo. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión, se seleccionaron 60 pacientes para el estudio. En el análisis se determinaron las características sociodemográficas, el momento del diagnóstico de la enfermedad cardiaca, en tipo de enfermedad cardiaca, la edad gestacional al momento del parto, el tipo de parto, las complicaciones maternas cardiacas y obstétricas, las complicaciones fetales y estancia hospitalaria. De otro lado se pretendió determinar la relación entre la clase funcional y el momento del diagnóstico de la enfermedad cardiaca con la presencia de complicaciones maternas y fetales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363090022 (Browse shelf) 1 Available Sala 8310001606
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Tesis (Especialistas en Ginecología y Obstetricia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Ginecología y Obstetricia, 2014

Diseño metodológico -- Formulación del problema -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Sujeto de análisis -- Unidad de análisis -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Operacionalización de las variables -- Estrategias para controlar posibles sesgos -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento para la recolección de los datos -- Plan de procesamiento de datos o tratamiento de la información -- Análisis estadístico -- Consideraciones Éticas -- Cronograma de actividades -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

Es un estudio retrospectivo, de tipo series de casos, en donde se analizó la historia clínica de las gestantes que ingresaron diagnóstico de enfermedad cardiaca durante este periodo de tiempo. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión, se seleccionaron 60 pacientes para el estudio. En el análisis se determinaron las características sociodemográficas, el momento del diagnóstico de la enfermedad cardiaca, en tipo de enfermedad cardiaca, la edad gestacional al momento del parto, el tipo de parto, las complicaciones maternas cardiacas y obstétricas, las complicaciones fetales y estancia hospitalaria. De otro lado se pretendió determinar la relación entre la clase funcional y el momento del diagnóstico de la enfermedad cardiaca con la presencia de complicaciones maternas y fetales.

Para ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores: Dra. Sandra Ximena Olaya - Especialista en cuidado intensivo obstétrico, Dr. Fabio Rojs Lozada - Coordinador postgrado de Ginecología y Obstetricia

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha