Normal view MARC view ISBD view

Percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería que tienen los pacientes de la Unidad de Transplante Renal de la Ese Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Febrero de 2006 - Enero de 2011 Lina Marcela Bermeo Rojas, Olga Patricia Jiménez Benítez :

By: Bermeo Rojas, Lina Marcela.
Contributor(s): Jiménez Benítez, Olga Patricia | Galán González, Edna Fabiola [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2011Description: 139 Páginas Tablas , Figuras.Subject(s): Percepción del cuidado | Insuficiencia renal crónica | Cuidado de enfermeriaDDC classification: 8363200001
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado(Especialistas en Nefrológica - Urológica) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Nefrológica - Urológica, 2011 Summary: El trasplante renal es una forma de terapia cada vez más frecuente para pacientes con insuficiencia renal crónica en estadios IV y V, en donde Enfermería tiene un papel primordial como encargada de los cuidados y de la Educación Sanitaria; el contacto directo del personal de enfermería con los pacientes durante su postoperatorio inmediato les permite apreciar comportamientos de la atención dirigida a facilitar la formación, la seguridad, el auto-cuidado y la incorporación a la vida cotidiana del paciente trasplantado. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363200001 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310001559
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Trabajo de grado(Especialistas en Nefrológica - Urológica) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Nefrológica - Urológica, 2011

Marco Teórico -- Conceptos de la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson -- -- Interacción enfermera - paciente -- Campo fenomenológico -- Relación de cuidado transpersonal -- Operacionalizacion de variables -- Diseño metodológico -- Enfoque y tipo de estudio -- Población y muestra -- Población -- Muestreo -- Criterios de inclusión -- Unidad de análisis y de información -- Método y técnica -- Método -- Técnica -- Descripcion de los instrumentos -- Encuesta Socioeconómica -- Instrumento de percepción de los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería (Pche) -- Procedimientos -- Procedimientos para validez interna -- Procedimientos para la recolección de la información -- Prueba piloto -- Procedimiento para tabulación y análisis de la información -- Limitaciones del estudio -- Aspectos éticos -- Resultados -- Resultados de las características sociodemograficas de los participantes del estudio -- Genero -- Edad -- Estado civil -- Ocupación -- Económica -- Ingresos -- Nivel educativo -- Tipo de familia -- Apoyo de la familia -- Resultados de la percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería que tienen los pacientes de la Unidad de Trasplantes Renal de la Ese Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo ee Neiva -- Resultados de la percepción global de los comportamientos del cuidado de enfermería que tienen los pacientes de la Unidad de Trasplantes Renal de La Ese Hernando Moncaleano Perdomo De Neiva -- Resultados de los comportamientos del cuidado de enfermería que tienen los pacientes de la Unidad de Trasplantes Renal de la Ese Hernando Moncaleano Perdomo ee Neiva por categorías -- Categoría Sentimientos del paciente -- Categoría Características de la enfermera -- Categoría empatía -- Categoría priorizar el ser de cuidado -- Categoría dar apoyo físico -- Categoría proactividad -- Categoría disponibilidad para la atención -- Categoría dar apoyo emocional -- Categoría Cualidades del hacer de la enfermera -- Resultados Del Cruce De La Percepción Global De Los Comportamientos del cuidado humanizado y otras variables sociodemográficas -- Percepción global / Edad -- Percepción Global / Género -- Percepción Global/ Escolaridad -- Percepción Global / Tiempo de Trasplantado -- Discusión -- Estrategias de mejoramiento -- Parte Uno: Plan de Educacion continua dirigido al personal de enfermeria para el manejo del paciente de trasplante renal -- Objetivos -- Responsables -- Contenido -- Parte dos: Estrategia Operativa “Cuidado Humanizado” -- Objetivo -- Encargados o Responsables -- Contenido -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Biblografia -- Anexos. 9.2.5 "

El trasplante renal es una forma de terapia cada vez más frecuente para pacientes con insuficiencia renal crónica en estadios IV y V, en donde Enfermería tiene un papel primordial como encargada de los cuidados y de la Educación Sanitaria; el contacto directo del personal de enfermería con los pacientes durante su postoperatorio inmediato les permite apreciar comportamientos de la atención dirigida a facilitar la formación, la seguridad, el auto-cuidado y la incorporación a la vida cotidiana del paciente trasplantado. "

Tabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesora Edna Fabiola Galán González - Mg. en Enfermería

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha