Normal view MARC view ISBD view

Perfil epidemiológico de los pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidado Intensivo Adulto de la Clínica Uros Neiva, Mayo a Julio de 2010 / Cesar A gusto Cedeño Tovar, Reinaldo Gutiérrez Barreiro

By: Cedeño Tovar, Cesar Augusto.
Contributor(s): Gutiérrez Barreiro, Reinaldo | Suaza Calderon, Edilberto [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 2010Description: 84 Páginas Tablas,Gráficas.Subject(s): Perfil epidemiológico uci-clínica uros | Unidad de Cuidados Intensivos | Paciente criticoDDC classification: 8363190003 CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud.
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas Cuidado Crítico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización Cuidado Crítico, 2010 Summary: Estudio de tipo descriptivo prospectivo en el que se tomo como unidad de análisis toda la población que ingreso a la Unidad durante un periodo de tres meses comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de julio de 2010. Durante este periodo se aplicó la encuesta a 104 pacientes de los cuales el 46% perteneció al sexo masculino, el promedio de edad fue de 61 años, con una mediana de 64 años, el 62.51% perteneció al régimen subsidiado y el 33.65% pertenecieron al régimen contributivo, el 24.9% padecieron algún evento cardiovascular, donde el infarto agudo del miocardio y la angina inestable con un 17.2% ocuparon el primer lugar, las complicaciones respiratorias con un 21.2% fueron la segunda causa de ingreso, la mortalidad global de la unidad fue de un 21% con una incidencia de eventos adversos del 13.46%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363190003 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available 8310001380
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+CD-ROOM

Tesis (Especialistas Cuidado Crítico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización Cuidado Crítico, 2010

Introducción -- Objetivos -- Marco referencial -- Antecedentes -- Situación global del cuidado crítico en Latinoamérica -- Generalidades de la UCI -- Características de la persona que requiere atención en UCI-Adultos -- Criteria para El ingreso de Pacientes a una Unidad de cuidado intensivo -- alta prioridad -- prioridad I -- prioridad II -- prioridad III -- prioridad IV -- baja prioridad -- Perfil epidemiológico -- Indicadores y factores condicionantes para la atención de pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidado Intensivo -- Método A.P.C.H.E. II o A.P.A.C.H.E. simplificado -- Escala TISS -- Clasificación Internacional de Enfermedades 10º (CIE10) -- Eventos adversos -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Método, técnica e instrumento -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Validez y confiabilidad -- recolección de La información -- plan de tabulación y análisis de La información -- análisis de los datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Aspectos sociodemográficos -- Morbilidad -- mortalidad -- eventos adversos -- Factores condicionantes de la atención en salud -- Análisis divariado -- Discusión -- Conclusiones -- recomendaciones -- Bibliografía -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

Estudio de tipo descriptivo prospectivo en el que se tomo como unidad de análisis toda la población que ingreso a la Unidad durante un periodo de tres meses comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de julio de 2010. Durante este periodo se aplicó la encuesta a 104 pacientes de los cuales el 46% perteneció al sexo masculino, el promedio de edad fue de 61 años, con una mediana de 64 años, el 62.51% perteneció al régimen subsidiado y el 33.65% pertenecieron al régimen contributivo, el 24.9% padecieron algún evento cardiovascular, donde el infarto agudo del miocardio y la angina inestable con un 17.2% ocuparon el primer lugar, las complicaciones respiratorias con un 21.2% fueron la segunda causa de ingreso, la mortalidad global de la unidad fue de un 21% con una incidencia de eventos adversos del 13.46%.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Edilberto Suaza Calderón -Enfermero Epidemiológico.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha