Normal view MARC view ISBD view

Aproximación al estilo de vida de los estudiantes de medicina de la Universidad Surcolombiana 2009 / Daniel Franco Muñoz, Frank Daniel Salgado Mora, Roberto José Rodríguez Florez

By: Muñoz, Daniel Franco.
Contributor(s): Salgado Mora, Frank Daniel | Rodríguez Florez, Roberto José | Astaiza, Gilberto Mauricio [ Asesor, Medico Especialista en Epidemiología] | Reyes Gaspar, Pedro [ Asesor, Medico Especialista en Salud Pública].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2010 Description: 84p. : il.Subject(s): Estilo de vida estudiantes medicina | Calidad de Vida | Tipos de personalidad | Adecuado estilos de vida | Conductas del individuoCD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medico y Cirujano) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2010 Summary: Con el objetivo de desarrollar una aproximación al estilo de vida de los estudiantes de medicina de laSummary: Universidad Surcolombiana, se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, llevado a caboSummary: durante el año 2009, y que comprendió 410 estudiantes de medicina desde primer a duodécimo semestre. SeSummary: estudiaron variables como: las 10 principales dimensiones del estilo de vida (relaciones familiares, actividadSummary: física, nutrición, toxicología, alcohol, sueño y estrés, tipo de personalidad, imagen interior, satisfacciónSummary: con su carrera, orden), asociado a variables sociodemográficas (edad, sexo, semestre actual), además deSummary: correlacionarlo con su índice de masa corporal. Es de concluir subrayando la importancia del desarrollo deSummary: campañas educativas para la promoción de la salud en nuestros estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310001350
Total holds: 0

CD-ROOM

Tesis (Medico y Cirujano) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2010

Introducción -- Planteamiento del problema -- Antecedentes del problema -- Justificación -- Objetivos --

Marco teórico -- Estilos de vida -- Estilos de vida saludables -- Comunicación y afecto de familiares amigos

-- Soporte social y familiar -- Actividad física -- Nutrición y obesidad -- Consumo de alcohol y cigarrillo --

Estrés -- Dormir y relajación -- Satisfacción con el trabajo -- Tipos de personalidad -- Orden -- Evolución de

la medicina -- Diseño metodológico -- Enfoque -- Tipo de estudio -- Ubicación -- Población -- Censo --

Procedimiento recolección de información -- Prueba piloto -- Instrumento -- Análisis de información --

Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Presupuesto -- Cronograma -- Aspectos éticos -- Análisis de

resultados -- Descripción de las características sociodemográficas de los estudiantes de medicina de la

Universidad Surcolombiana -- Relación prueba fantástico clasificada con variables sociodemográficas --

Relación del incide de masa corporal (IMC) con variables genero y total clasificado del fantástico --

Correlación de variables -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía.

Con el objetivo de desarrollar una aproximación al estilo de vida de los estudiantes de medicina de la

Universidad Surcolombiana, se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, llevado a cabo

durante el año 2009, y que comprendió 410 estudiantes de medicina desde primer a duodécimo semestre. Se

estudiaron variables como: las 10 principales dimensiones del estilo de vida (relaciones familiares, actividad

física, nutrición, toxicología, alcohol, sueño y estrés, tipo de personalidad, imagen interior, satisfacción

con su carrera, orden), asociado a variables sociodemográficas (edad, sexo, semestre actual), además de

correlacionarlo con su índice de masa corporal. Es de concluir subrayando la importancia del desarrollo de

campañas educativas para la promoción de la salud en nuestros estudiantes.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha