Normal view MARC view ISBD view

Identidades juveniles urbanas en Neiva jóvenes EMO y SKINHEADS / Diana Vanessa Martinez Arias, Leidy Johanna Ramírez Perdomo

By: Martinez Arias, Diana Vanessa.
Contributor(s): Ramírez Perdomo, Leidy Johanna | Bustos, Jhon Fredy Psicólogo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2010Description: 94p. : il.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Identidades juveniles urbanas en neiva | Tribus urbanas | Identidad colectiva | Tribus emo-skinheadsDDC classification: 8353030223 CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2010 Summary: Esta investigación pretende mostrar un análisis de cómo los jóvenes se adscriben en las tribus urbanas reconociéndose como una identidad colectiva, donde asumen los mismos gustos musicales, ideológicos, políticos y estéticos, también poseen una autoafirmación que los hace reconocerse como jóvenes pertenecientes a las tribus Emo y Skinheads y que les permite expresarse de una u otra manera ante la sociedad, queriendo además salir de la normatividad social en la cual están inmersos. Es esa misma sociedad la que no les aporta un espacio o imaginarios aptos y adecuados para ellos. La presente investigación fue elaborada bajo un enfoque cualitativo, con un diseño metodológico etnográfico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8353030223 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001372
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2010

Diseño metodológico -- Enfoque epistemológico -- Fase investigativa -- Fase de exploración -- Fase descriptiva -- Fase de interpretación -- Técnicas e instrumentos -- Observación participante -- Entrevista a profundidad -- Grupos de discusión -- Unidad poblacional -- Unidad de trabajo -- Criterios de inclusión -- Validez y confiabilidad del estudio -- Aspectos éticos del estudio -- Código deontológico y bioético en psicología -- Hallazgos por momentos -- Fase de exploración -- Fase descriptiva -- Fase interpretativa -- Hipótesis de sentido -- Teorización -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía.

Esta investigación pretende mostrar un análisis de cómo los jóvenes se adscriben en las tribus urbanas reconociéndose como una identidad colectiva, donde asumen los mismos gustos musicales, ideológicos, políticos y estéticos, también poseen una autoafirmación que los hace reconocerse como jóvenes pertenecientes a las tribus Emo y Skinheads y que les permite expresarse de una u otra manera ante la sociedad, queriendo además salir de la normatividad social en la cual están inmersos. Es esa misma sociedad la que no les aporta un espacio o imaginarios aptos y adecuados para ellos. La presente investigación fue elaborada bajo un enfoque cualitativo, con un diseño metodológico etnográfico.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha