Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de los estándares de las condiciones tecnológicas científicas del sistema único de habilitación de los servicios de salud en la ESE Hospital San Carlos del Municipio de Aipe - Huila Ana Carolina Aroca Pulido [ y cinco más]

By: Aroca Pulido, Ana Carolina.
Contributor(s): Sánchez, Claudia Marcela | Trujillo Tovar, Erika | Quinto, Issi Margarita | Muñoz, José Antonio | Plazas Gutierrez, Martha Lucia | Galvis Quintero, Luis Edgar [Asesor].
Neiva Universidad Surcolombiana 2010Description: 109 Páginas Tablas, Graficas.Subject(s): Servicios de salud -- standares | Calidad de atención en salud | Condiciones capacidad tecnológica y científicaDDC classification: 8363070073 CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2010 Summary: Los planes de desarrollo de las Empresas sociales del Estado deben incorporar como una de sus metas el desarrollo del sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud y de sus componentes. Es necesario que la institución evaluada retome los hallazgos de esta investigación como sustrato para la toma de decisiones que le permitan superar las deficiencias y de esta manera puedan ajustarse a lo que obliga el componente de habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad con el fin de evitar los riesgos a los usuarios, pueden certificarse en lo declarado ante la Secretaría de Salud Departamental y eviten las medidas de cierre o sanciones que la Ley determine ante los incumplimientos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070073 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310001354
Total holds: 0

Trabajo que se encuentra en la Biblioteca de Salud.

+ CD ROOM

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2010

Introducción -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Normativos -- Municipales -- División territorial -- Ubicación -- Situación geográfica -- Dinámica de la población -- Institucionales -- Principios y valores corporativos -- Servicios asistenciales y de apoyo técnico científico que presta -- Marco teórico -- Sistema único de habilitación -- Condiciones de capacidad tecnológica y científica -- Condiciones de suficiencia patrimonial y financiera -- Condiciones de capacidad técnico administrativa -- Registro especial de prestadores de servicio de salud -- Verificación del cumplimiento de las condiciones para la habilitación -- Proceso de habilitación -- Auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud -- Sistema único de acreditación -- Sistema de información para la calidad -- Objetivos del sistema de información para la calidad -- Principios del sistema de información para la calidad -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población objeto -- Muestra -- Criterios de inclusión y de exclusión -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnica de recolección de datos -- Planeación estratégica de la visita de evaluación -- Descripción y análisis de los hallazgos -- Alcance -- Descripción o procedimiento para la aplicación de la resolución 1043/2006 y sus demás normas -- Planear -- Misión -- Visión -- Valores de Principios corporativos -- ética -- calidad -- Ejecución de La Primera Visita -- aplicación del anexo técnico 1 de la resolución 1043/2006 y complementarias -- Ejecución de la segunda visita -- Ejecución de la tercera visita -- Verificar -- Análisis de resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Los planes de desarrollo de las Empresas sociales del Estado deben incorporar como una de sus metas el desarrollo del sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud y de sus componentes. Es necesario que la institución evaluada retome los hallazgos de esta investigación como sustrato para la toma de decisiones que le permitan superar las deficiencias y de esta manera puedan ajustarse a lo que obliga el componente de habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad con el fin de evitar los riesgos a los usuarios, pueden certificarse en lo declarado ante la Secretaría de Salud Departamental y eviten las medidas de cierre o sanciones que la Ley determine ante los incumplimientos.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de Salud. Asesor Dr. Luis Edgar Galvis Quintero - Médico Especialista

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha