Normal view MARC view ISBD view

Prevalencia de Hipotermia en el paciente quirúrgico durante el transoperatorio del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Ana Milena Neira Rodríguez, Harold Arnoldo Sandoval Paz ; Jorge Alejandro Parada

By: Neira Rodríguez, Ana Milena.
Contributor(s): Sandoval Paz, Harold Arnoldo | Parada Bernal, Jorge Alejandro, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 2005Description: 67 Páginas Figuras, Tablas.Subject(s): Prevalencia de hipotermia | Hipotermia tiempo anestésico | Hipotermia región anatomica | Hipotermia y masa corporal | Hipotermia y grupo etareoDDC classification: 8363010021
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Summary: La Hipotermia es una entidad que se presenta en el escenario de los quirófanos y por lo tanto es necesario conocer su fisiopatología para poder minimizar sus efectos adversos, de tal forma que los servicios de salud adopten medidas que propendan por la disminución del riesgo que potencialmente sea causado al paciente. Con el presente estudio clínico buscamos un acercamiento al entendimiento de una entidad que por mucho, es una de las complicaciones más frecuentes y menos ponderadas en las salas quirúrgicas y de cuidados postanestésicos del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8363010021 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000646
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

+CD-ROOM

Trabajo de grado (Especialistas en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud,

Introducción -- Marco teórico -- Hipotermia leve y anestesia -- Fisiología -- Señales térmicas aferentes -- Integración central Hipotálamo -- Respuesta eferente -- Termogénesis con escalofrió y sin escalofrió -- Respuesta al calor -- Transferencia de calor -- Gradiente interno -- Gradiente externo -- Efectos de la anestesia general en la termorregulación -- Alteraciones del umbral de temperatura relacionado con el uso de anestésicos -- Respuesta al frió -- Anestesia regional e hipotermia -- Anestesia regional/general combinada -- Manifestaciones clínicas de la hipotermia -- Complicaciones de la hipotermia -- Incremento de la morbilidad cardiaca -- Coagulopatia -- Infección de la herida y cicatrización -- Función inmunológica -- Complicaciones farmacocinéticas y farmacodinámicas -- Monitoria de la temperatura -- Prevención y tratamiento de la hipotermia leve peri operatoria -- Prevención de la hipotermia de distribución -- Vaso dilatación farmacológica -- Calentamiento cutáneo -- Calentamiento humidificación de las vías aéreas -- Líquidos calientes intravenosos -- Calentadores radiantes -- Transferencia de calor central a la periferia -- Metodología -- Tipo de estudio -- Universo -- Muestra -- Hipótesis -- Nula -- Alterna -- Objetivos -- Criterios de inclusión y exclusión -- Estudio de variables -- Materiales y métodos -- Recursos humanos -- Instalaciones y equipos -- Instrumento de recolección de datos -- Análisis estadístico -- Cronograma de actividades -- Presupuesto detallado para todo el periodo -- Resultado -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía.

La Hipotermia es una entidad que se presenta en el escenario de los quirófanos y por lo tanto es necesario conocer su fisiopatología para poder minimizar sus efectos adversos, de tal forma que los servicios de salud adopten medidas que propendan por la disminución del riesgo que potencialmente sea causado al paciente. Con el presente estudio clínico buscamos un acercamiento al entendimiento de una entidad que por mucho, es una de las complicaciones más frecuentes y menos ponderadas en las salas quirúrgicas y de cuidados postanestésicos del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesor Dr. Jorge Alejandro Parada B.- Especialista en Anestesiología y Reanimación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha