Normal view MARC view ISBD view

Práctica Profesional de Enfermería en Administración Clínica y Comunitaria con énfasis en auditoria en la ESE Hospital Perpetuo Socorro de Villavieja / Andrés Felipe Rojas Roenes ... ( et al. )

By: Rojas Roenes, Andrés Felipe.
Contributor(s): Ulloa Broquis, Angela Janeth | Muñoz Gómez, Jefferson Manuel | Gutiérrez Barreiro, Reynaldo | Tovar Duarte, Shirley Ximena | Tovar Perdomo [edilma, asesora].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2008 Description: 149 p.Subject(s): Práctica comunitaria | Enfasis auditoria -- villavieja | Promocion y prevencion | Reevaluar acciones de mejoramientoDDC classification: 8353020195
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeros(as)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2008 Summary: En este sentido es fundamental que el profesional de Enfermería fomente la comunicación en salud, laSummary: formación en valores, conocimientos, destrezas y motivación para la acción ya que está en capacidad deSummary: coordinar las diferentes estrategias con los distintos actores sociales con el fin de desarrollarSummary: intervenciones conjuntas destinadas a transformar la situación de salud de la población, enmarcadas en el POSSummary: y PSPC, establecidos en la circular 018 de 2004, Resoluciones 425 de 2008 y Resolución 3384 de 2000, entreSummary: otras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310001242
Total holds: 0

Tesis (Enfermeros(as)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2008

Introducción -- Subproyecto plan operativo anual (POA) 2008 -- Planteamiento del problema -- Generalidades

-- municipio de Villavieja -- problemática general del municipio -- problemática en salud -- Población Objeto

-- Tiempo de ejecución -- Metodología -- Plan de intervención de enfermería -- Cronograma de actividades --

Cronograma de actividades primera rotación -- Cronograma de actividades segunda rotación -- Resultados de la

ejecución del plan de intervención de enfermería -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía --

Anexos.

En este sentido es fundamental que el profesional de Enfermería fomente la comunicación en salud, la

formación en valores, conocimientos, destrezas y motivación para la acción ya que está en capacidad de

coordinar las diferentes estrategias con los distintos actores sociales con el fin de desarrollar

intervenciones conjuntas destinadas a transformar la situación de salud de la población, enmarcadas en el POS

y PSPC, establecidos en la circular 018 de 2004, Resoluciones 425 de 2008 y Resolución 3384 de 2000, entre

otras.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha