Normal view MARC view ISBD view

Implementación de las sedes UROC-UAIRAC y desarrollo de la práctica profesional familiar y comunitaria en la ESE Hospital San Carlos Aipe / Ana María Cabrera Pedreros... ( et al. )

By: Cabrera Pedreros, Ana María.
Contributor(s): Cortes Rodriguez, Diana Marcela | Garcia Charry, Viviana Carolina | Salgado Dussan, María Catalina | Torres de Polanía, Teresa de Jesús, asesora.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2003 Description: 310 p.Subject(s): Desarrollo práctica profesional familiar y comunitaria | Promoción de la salud y prevención de la enfermedad | Elaboración de diagnosticos | Elaboración plan de acción | Redes de apoyo para la lactancia materna | Ejecutar plan de acción | Participacion ciudadana
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003 Summary: Este informe incluye diagnóstico situacional, plan de acción, resultados, conclusiones y recomendacionesSummary: obtenidos durante la práctica profesional familiar y comunitaria, teniendo en cuenta información brindada enSummary: la institución y sugerencias dadas por el equipo de salud. Es de resaltar el apoyo y colaboración que prestoSummary: el equipo interdisciplinario de la ESE, junto con la comunidad Aipuna en el desarrollo de esta prácticaSummary: profesional, por parte de las Enfermeras Ruralito.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310001214
Total holds: 0

Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003

Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Generalidades del Municipio de Aipe -- Distribución

político-administrativa -- Vivienda -- Servicios públicos -- Estructura poblacional -- Dinámica poblacional --

Aspectos socio-económicos -- Aspectos socio-cultural -- Espacios recreativos y deportivos -- Formas de

recreación -- Instituciones sociales -- Educación -- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) --

Salud -- Régimen de Seguridad Social en Salud -- Primeras causas de mortalidad -- Primeras causas de

morbilidad -- Aspecto nutricional -- Violencia y maltrato -- Descripción de la ESE Hospital San Carlos --

Misión -- Visión -- Políticas -- Objetivos generales institucionales -- Metas -- Estrategias -- Perfil de la

oferta -- Capacidad instalada -- Talento humano -- Planta física -- Insumos y suministros -- Red de servicios

ESE Hospital San Carlos -- Principales aspectos a intervenir por área -- Plan de intervención de las

enfermeras Ruralito por áreas -- Subproyecto PAB -- Descripción del problema -- Objetivo general -- Plan de

acción ESE Hospital San Carlos del Municipio de Aipe -- Sectores involucrados -- Población objeto -- Metas --

Tiempo de ejecución -- Estrategias -- Implementación de las unidades de rehidratación oral comunitarias y las

unidades de atención a la infección respiratoria aguda comunitaria -- Organización -- Instalación de las

unidades -- Ubicación -- Identificación -- Promoción -- Ejecución -- Capacitación -- Registro de la

información -- Evaluación -- Métodos de monitoreo -- Mantenimiento de las UROC-UAIRAC -- Indicadores de

evaluación de la enfermedad diarreica aguda -- Indicadores de seguimiento -- Indicadores de impacto en EDA --

Indicadores de evaluación de la infección respiratoria aguda -- Indicadores de seguimiento -- Indicadores de

impacto en IRA -- Resultados de la práctica Ruralito-Aipe -- Intervención y participación de los programas de

detección temprana y protección especifica -- Controles de crecimiento y desarrollo -- Controles de

crecimiento y desarrollo realizados por las enfermeras Ruratito -- Implementación de la escala abreviada de

crecimiento y desarrollo hasta los 120 meses -- Controles de detección temprana de las alteraciones del

embarazo -- Atención en planificación familiar -- Disponibilidad en el servicio de urgencias-fines de semana

-- implementación de La Unidad de rehidratación oral Institucional -- Disponibilidad en El área de Maternidad

-- Conformación de La Asociación de usuarios de La Ese Hospital San Carlos -- Resultados subproyecto

PAB-creación de las sedes UROC-UAIRAC en el Municipio de Aipe -- Instalaciones de las sedes UROC-UAIRAC --

Capacitación de promotoras rurales sobre el manejo de la EDA-IRA con las sedes UROC-UAIRAC -- Control y

evaluación de las sedes UROC-UAIRAC -- Conformación de la Red de apoyo a la lactancia materna y las sedes UROC

Anexos.

Este informe incluye diagnóstico situacional, plan de acción, resultados, conclusiones y recomendaciones

obtenidos durante la práctica profesional familiar y comunitaria, teniendo en cuenta información brindada en

la institución y sugerencias dadas por el equipo de salud. Es de resaltar el apoyo y colaboración que presto

el equipo interdisciplinario de la ESE, junto con la comunidad Aipuna en el desarrollo de esta práctica

profesional, por parte de las Enfermeras Ruralito.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha