Diagnóstico comunitario y perfil Epidemiológico de la población de Guacirco Huila / Martha Helena Artunduaga A... ( et al. )
By: Artunduaga A., Martha Helena
.
Contributor(s): Rodríguez R., Martha Lucia
| Trujillo T., Luz Marina
| Mora A., María Eunice
| Leal V., Luz Myriam
| Monje Álvarez, Carlos Arturo, tutor
| Sánchez Pastrana, María Yedme, tutora
| Barona de Infante, Nohemy, coordinadora
| Vasquez T., Martha Lucia, coordinadora
.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1996 Description: 71 p.Subject(s): Perfil epidemiologico



Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Ciencias de la Salud | FONDO BIBL | 8003 | 1 | Available | PI | 8310001199 |
Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 1996
Introducción -- Objetivos -- Marco conceptual -- Metodología -- Tipo de estudio -- Universo -- Delimitación
del área de estudio -- Recolección de la información -- Tabulación y análisis de la información -- Resultados
-- Caracterización -- Aspectos sociodemográficos -- Pirámide poblacional -- Densidad poblacional -- Edad --
Educación -- Sexo -- Fecundidad -- Características familiares -- Participación comunitaria -- Aspectos
económicos -- Ocupación -- Actividad económica de la familia -- Aspectos ambientales -- Vivienda --
Saneamiento ambiental -- Aspectos culturales -- Comportamiento frente a la salud -- Recreación -- Hábitos --
Ingesta de alcohol -- Uso de cigarrillos -- Hábitos higiénicos -- Hábitos alimentarios -- Proceso salud
enfermedad -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Bibliografía complementaria --
Anexos.
El presente estudio descriptivo se realizó a partir del análisis de algunos datos existentes en el puesto de
salud y mediante la recolección de algunos otros directamente de la comunidad, con el fin de conocer las
necesidades sentidas acordes con su realidad, aportando así algunos elementos esenciales para la creación e
implementación de programas y proyectos intersectoriales que contribuyan al mejoramiento de las condiciones
básicas de saneamiento y educación como necesidades prioritarias sentidas y expresadas por la comunidad.
There are no comments for this item.