Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgos ergonómicos presentes en los trabajadores de líneas y redes de la Empresa Electrificadota del Huila S.A E.S.P Zona Norte con Sede en la Ciudad de Neiva / Jorge Eduardo Garzón Quintero

By: Jorge Eduardo Garzón Quintero.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2009Description: 150 páginas : figuras , gráficas , tablas ; cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Riesgos ergonomicos | Salud ocupacional | Factores de riesgos | Trastornos musculoesqueleticos | Accidente de trabajoDDC classification: 8353040107
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesional en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009 Summary: Este proceso investigativo esta encaminado a la determinación de los factores de riesgos ergonómicos queSummary: afectan a los trabajadores de línea y redes de una empresa del Sector Eléctrico de la Ciudad de Neiva, paraSummary: establecer las condiciones generales de la salud osteomuscular de este personal y generar algunasSummary: recomendaciones para mitigar sus efectos. Con estas recomendaciones se buscan brindar aportes efectivos paraSummary: que este personal se tome cada vez menos afectado por los factores de riesgos ergonómicos que se encuentranSummary: presentes en su entorno laboral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040107 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001164
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesional en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009

Introducción -- Glosario -- Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Formulación del

problema -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Salud

Ocupacional -- Definición de factores de riesgos -- Clasificación de los factores de riesgos -- Ergonomía --

Tipos de riesgos ergonómicos -- Situaciones y/o posiciones consideradas riesgos ergonómicos -- Lesiones y

enfermedades más comunes causadas por los riesgos ergonómicos -- Trastornos musculoesqueléticos -- Posturas

forzadas y estáticas -- Seguridad laboral -- Accidente de trabajo -- Elementos de protección personal -- Marco

contextual -- Breve reseña de la Salud Ocupacional -- Características generales del Municipio de Neiva --

Historia de la Empresa Electrificadota del Huila S.A E.S.P. -- Marco institucional -- Características

corporativas de la Empresa Electrificadota del Huila S.A E.S.P. -- Organización general -- Comité paritario de

Salud Ocupacional de la Empresa -- Personal que trabaja con líneas y redes -- Identificación del puesto y

características generales de los linderos -- Procedimientos de trabajo -- Aspectos sociológicos y psicológicos

influyentes en el trabajo de lindero -- Perfil psicológico y físico requerido para el cargo de lindero --

Marco legal -- Normatividad general -- Resolución 3673 del 26 de Septiembre de 2008 -- Diseño metodológico --

Tipo de estudio -- Población y muestra -- Variables -- Hipótesis -- Instrumentos aplicados -- Resultados --

Resultado de entrevista a funcionario de la entidad -- Resultados de la encuesta a trabajadores -- Resultados

de historias clínicas -- Cruce de variables -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Este proceso investigativo esta encaminado a la determinación de los factores de riesgos ergonómicos que

afectan a los trabajadores de línea y redes de una empresa del Sector Eléctrico de la Ciudad de Neiva, para

establecer las condiciones generales de la salud osteomuscular de este personal y generar algunas

recomendaciones para mitigar sus efectos. Con estas recomendaciones se buscan brindar aportes efectivos para

que este personal se tome cada vez menos afectado por los factores de riesgos ergonómicos que se encuentran

presentes en su entorno laboral.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha