Normal view MARC view ISBD view

Panorama de factores de riesgo en Gaseosas del Huila S.A / Gustavo Adolfo Fernández Oviedo, Jaime Navarrete Ramos

By: Fernández Oviedo, Gustavo Adolfo.
Contributor(s): Navarrete Ramos, Jaime.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2009Description: 136 páginas : figuras ; cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Panorama de riesgos | Elementos de protección personal | Salud ocupacional | Factores de riesgo laboral | Prevencion de accidentes | Enfermedad profesionalDDC classification: 8353040104
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009 Summary: Proyecto realizado en la Empresa Gaseosas del Huila - Postobon S.A., una compañía perteneciente a laSummary: Organización Ardila Lulle, la cual es generadora de una considerable mano de obra, la cual impulsa elSummary: desarrollo de la región y fortalece los lazos de comercio del Municipio del Huila con el resto de Colombia; esSummary: una compañía generadora de bebidas no alcohólicas e hidratantes, las cuales tienen una gran aceptación dentroSummary: y fuera de la región. Este proyecto fue realizado en esta compañía en primera instancia por ser una de las másSummary: pujantes a nivel nacional y de más aceptación en la región, segundo ya que dentro de ella tenemos estudiantesSummary: universitarios que están RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA Empresa los cuales valoran el nivel de la compañía,Summary: tercero por la gran cantidad de aspectos de seguridad industrial que se manejan y las alternativas que seSummary: pueden manejar en cada uno de los aspectos en Salud Ocupacional
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040104 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001153
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009

Introducción -- Glosario -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema --

Objetivos -- Marco referencial -- Información de la empresa -- Reseña histórica -- Productos -- Estructura

organizacional -- Misión -- Visión -- Valores -- Marco teórico -- Clasificación de los riesgos -- Riesgos

físicos -- Riesgos químicos -- Riesgos biológicos -- Riesgo psicolaboral -- Riesgos ergonómicos -- Riesgos de

seguridad -- Higiene industrial -- Normatividad -- Marco legal -- Diagnóstico general de la planta física de

Gaseosas del Huila -- Archivo -- Aire acondicionado central -- Estación de bombeo agua potable -- Salón de

maquinas -- Primer piso -- Segundo piso -- Producción -- Clasificación y valoración de los factores de riesgo

-- Identificación de factores de riesgos NORMA ICONTEC GTC 45 -- Valoración de los factores de riesgo --

Instrucciones para el diligenciamiento del formato de Panorama de Riesgos, Normas ISO 18001:2007 -- Actividad

-- consecuencias -- controles existentes -- Probabilidad -- consecuencias -- recomendaciones -- controles en

la fuente, medio y trabajador -- Diagnóstico de condiciones de trabajo -- Definición de prioridades --

Acciones correctivas -- Sobre las condiciones de trabajo -- Sobre las condiciones de salud -- Efectos del

ruido -- Actividades -- Resultados -- Recomendaciones -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

Proyecto realizado en la Empresa Gaseosas del Huila - Postobon S.A., una compañía perteneciente a la

Organización Ardila Lulle, la cual es generadora de una considerable mano de obra, la cual impulsa el

desarrollo de la región y fortalece los lazos de comercio del Municipio del Huila con el resto de Colombia; es

una compañía generadora de bebidas no alcohólicas e hidratantes, las cuales tienen una gran aceptación dentro

y fuera de la región. Este proyecto fue realizado en esta compañía en primera instancia por ser una de las más

pujantes a nivel nacional y de más aceptación en la región, segundo ya que dentro de ella tenemos estudiantes

universitarios que están RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA Empresa los cuales valoran el nivel de la compañía,

tercero por la gran cantidad de aspectos de seguridad industrial que se manejan y las alternativas que se

pueden manejar en cada uno de los aspectos en Salud Ocupacional

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha