Normal view MARC view ISBD view

Programa de Salud Ocupacional para la Empresa Quesos Tesalia perteneciente al grupo Asociativo Lactopáez del Occidente del Huila. Tesalia 2008 / Edgar Andrés Bautista Suárez, Constanza González Perdomo, Flor Dely Guevara Medina

By: Bautista Suárez, Edgar Andrés.
Contributor(s): González Perdomo, Constanza | Guevara Medina, Flor Dely | Victoria Bonilla , Mario Especialista en seguridad industrial y prevención de riesgos profesionales [Asesor de tesis] | Ibarra Losada, María Clara [Asesor de tesis] | Cortés López, Fanny Anabella [Asesor de tesis].
La Plata: Universidad Surcolombiana, 2008Description: 125 páginas : gráficas , tablas ; cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Riesgos laborales | Salud ocupacional | Ergonomia | Seguridad industrialDDC classification: 8353040067
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008 Summary: Este documento encierra los puntos básicos de un Programa de Salud Ocupacional pretendiendo ser un modelo a seguir para las futuras promociones de profesionales en Salud Ocupacional, en conclusión este documento estáSummary: enmarcado en la solución de fallas a nivel de salud ocupacional en una empresa de la región que es ejemplo de tenacidad y emprendimiento Huilense.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040067 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001099
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco referencial -- Hipótesis -- Aspecto metodológico -- Presentación y análisis de resultados -- Recursos --

Programa de Salud Ocupacional -- Política de Salud Ocupacional -- Subprograma de Salud Ocupacional -- Higiene industrial -- -- enfermedades que se transmiten

al hombre a través de la leche -- Relación enfermedad y fuentes de contaminación -- Actividades y cronograma del programa de Salud Ocupacional -- Funcionamiento del comité paritario de Salud Ocupacional o vigía Ocupacional -- Plan empresarial de emergencia -- Situaciones de emergencia -- Sistema de aviso de emergencia

-- Plano de la empresa con el esquema de señalización -- Reglamento de higiene y seguridad industrial -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Este documento encierra los puntos básicos de un Programa de Salud Ocupacional pretendiendo ser un modelo a seguir para las futuras promociones de profesionales en Salud Ocupacional, en conclusión este documento está

enmarcado en la solución de fallas a nivel de salud ocupacional en una empresa de la región que es ejemplo de tenacidad y emprendimiento Huilense.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha