Normal view MARC view ISBD view

Características sociodemográficas y prácticas de higiene en enfermedad diarreíca aguda en niños menores de cinco años que son atendidos en la ESE Carmen Emilia Ospina Barrio Las Granjas Neiva, 1 de enero de 2007 al 30 de junio del 2007 / Célico González Sánchez, Diego Eduardo fierro Nuñez y Hector Fidel Osorio

By: González Sánchez, Célico.
Contributor(s): Fierro Nuñez, Diego Eduardo | Osorio, Hector Fidel.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2008 Description: 97 p. : il.l.Subject(s): Diarrea aguda | Lavado manos | Practica de higiene | Saneamiento basico | Lactancia materna | Educacion y prevencion enfermedad diarreica aguda | Enfermedad gastrointestinal
Contents:
Dissertation note: Tesis (médico) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud. Programa Medicina, 2007 Summary: Determinar las condiciones sociodemográficas y establecer la relación que existe entre las prácticas deSummary: higiene como factor de riesgo en la aparición de Enfermedad Diarreica Aguda en niños menores de 5 años que sonSummary: atendidos en consulta externa y urgencias en la ESE Carmen Emilia Ospina del Barrio Granjas Neiva, del 1 deSummary: enero del 2007 al 30 de junio de 2007.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Revistas Revistas Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310001057
Total holds: 0

CD.ROOM

Tesis (médico) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud. Programa Medicina, 2007

Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Justificación del problema -- Objetivos --

Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Definición -- Epidemiología -- Incidencia --

Mortalidad -- Etiología -- Mecanismos fisiopatológicos de la diarrea -- Clasificación de la diarrea aguda --

Diarrea acuosa -- Diarrea secretora -- Diarrea osmótica -- Diarrea con sangre -- Diarrea con sangre invasiva

-- Shigella -- Escherichia coli enteroinvasiva -- Salmonella no tifoidica, campylobacter jejuni y yersinia

enterocolítica -- Diarrea con sangre no invasiva --Escherichia coli enterohemorrágica -- Escherichia coli

enteroagregativa -- Clostridium diffícile -- Evaluación clínica del niño con diarrea --- Evaluación del estado

de hidratación -- Diagnóstico diferencial -- Papel del laboratorio -- Interpretación del coproscopico --

Interpretación de los coprocultivos -- Tratamiento -- Antidiarreicos -- Terapia de rehidratación oral (tro) --

Hidratación endovenosa (he) -- Situaciones especiales -- Nutrición -- Tratamiento antibiótico -- Pronóstico --

Prevención -- Educación comunitaria -- Medidas de control en hospitales y /o comunidades cerradas ---

Prácticas de higiene -- El lavado de manos con jabón: la vacuna más eficaz contra las infecciones durante la

infancia - El desafio de la promoción del lavado de manos - Enfermedades se puede prevenir con un buen lavado

de manos -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio - Población a estudio --- Muestra --

técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento -- Prueba piloto -- Plan de

tabulación -- Análisis de datos - Aspectos éticos - Modelo Administrativo --Resultados -- Discusión --

Conclusiones - Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos --

Determinar las condiciones sociodemográficas y establecer la relación que existe entre las prácticas de

higiene como factor de riesgo en la aparición de Enfermedad Diarreica Aguda en niños menores de 5 años que son

atendidos en consulta externa y urgencias en la ESE Carmen Emilia Ospina del Barrio Granjas Neiva, del 1 de

enero del 2007 al 30 de junio de 2007.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha