Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de la toxoplasmosis congenita en la población neonatal del Hospital Universitario de Neiva, durante el período de octubre de 2004 a septiembre de 2007 / Christian Camilo Guzmán Pérez, Fernando Antonio Cardenas Barrios y Sergio Esteban Morales

By: Guzmán Pérez, Christian Camilo.
Contributor(s): Cárdenas Barrios, Fernando Antonio | Morales, Sergio Esteban.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2007 Description: 75 p. : il.Subject(s): Toxoplasmosis congénita | Infeccion fetal | Infeccion materna
Contents:
Dissertation note: Tesis (médico) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud. Programa Medicina, 2007 Summary: Establecer cuál es el comportamiento de la Toxoplasmosis congénita en la población Neonatal, del HospitalSummary: Universitario de Neiva; en el período comprendido entre octubre de 2004 a septiembre de 2007. La incidencia deSummary: la enfermedad para el HUN, es similar a la de otros estudios elaborados en países con condiciones geográficas,Summary: sociodemográficas y culturales similares a las de Colombia. Los test para detectar la infección congénita enSummary: los neonatos utilizados en este estudio son métodos eficientes en el diagnóstico de los recién nacidos conSummary: esta afección.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Revistas Revistas Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8001 1 Available PI 8310001047
Total holds: 0

CD-ROOM

Tesis (médico) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud. Programa Medicina, 2007

Introducción -- Antecedentes -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general

-- objetivos específicos -- Marco teórico -- Parasitología -- manifestaciones clínicas -- manifestaciones

clínicas de la infección en el recién nacido -- Diagnóstico por laboratorio de la infección fetal y del recién

nacido -- Exámenes serológicos -- Diagnóstico prenatal de la infección fetal -- Tratamiento de la infección

por T. gondii en la embarazada -- Descripción breve de los medicamentos usados en el tratamiento materno de

toxoplasmosis congénita -- Evaluación del recién nacido cuya madre hizo seroconversión durante el embarazo --

Tratamiento del recién nacido -- Toxoplasmosis congénita en embarazadas con infección por VIH -- Prevención de

la infección congénita por T. gondii -- Prevención primaria -- Prevención secundaria -- Operacionalización de

las variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio -- Población -- Instrumento y

estrategia para la recolección de datos -- Procedimientos seguidos en la recolección de datos -- Plan de

tabulación de análisis -- Fuentes de información -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión --

Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Bibliografía complementaria -- Anexos --

Establecer cuál es el comportamiento de la Toxoplasmosis congénita en la población Neonatal, del Hospital

Universitario de Neiva; en el período comprendido entre octubre de 2004 a septiembre de 2007. La incidencia de

la enfermedad para el HUN, es similar a la de otros estudios elaborados en países con condiciones geográficas,

sociodemográficas y culturales similares a las de Colombia. Los test para detectar la infección congénita en

los neonatos utilizados en este estudio son métodos eficientes en el diagnóstico de los recién nacidos con

esta afección.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha