Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgos psicosociales en los trabajadores de la cooperativa de ahorro y crédito San Miguel COOFISAM del Municipio de Garzón / Aurota Trujillo Vargas, Laddy Johann Cruz Ninco, Martha Liliana Gutiérrez Villanueva

By: Trujillo Vargas, Aurora.
Contributor(s): Cruz Ninco, Laddy Johanna | Gutiérrez Villanueva, Martha Liliana.
Garzón: Universidad Surcolombiana, 2008Description: 109 páginas : figuras , gráficas ; + CD-ROOM.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Factores de riesgos psicosociales | Stress | Salud ocupacional | Enfermedad profesional | AusentismoDDC classification: 8353040029
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008 Summary: Este proyecto pretende identificar los factores psicosociales a los están expuestos los empleados como consecuencia de la labor que realizan, con el propósito de diseñar estrategias que permitan disminuir las consecuencias negativas de estos factores ya que afectan la salud y el bienestar de los empleados. Al final deSummary: la investigación se pretende establecer cuales son los factores psicosociales que inciden en la población de estudio, dar la accesoria pertinente según el caso y hacer las recomendaciones para minimizar los riesgos a ocupacional se deben adelantar en esta cooperativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040029 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001026
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial -- Delimitación -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Método de investigación -- Población de estudio -- Hipótesis -- Variables o categorías de análisis -- Técnica para recolectar información

La observación-- La encuesta -- Evaluación de los factores psicosociales -- Tabulación de resultados -- Delimitación -- Procesamiento y análisis de la información -- Análisis de resultados -- Condiciones sociodemográficas -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Este proyecto pretende identificar los factores psicosociales a los están expuestos los empleados como consecuencia de la labor que realizan, con el propósito de diseñar estrategias que permitan disminuir las consecuencias negativas de estos factores ya que afectan la salud y el bienestar de los empleados. Al final de

la investigación se pretende establecer cuales son los factores psicosociales que inciden en la población de estudio, dar la accesoria pertinente según el caso y hacer las recomendaciones para minimizar los riesgos a ocupacional se deben adelantar en esta cooperativa.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha