Normal view MARC view ISBD view

Colangiopancreatografia retrograda endoscopica (CPRE) en pancreatitis aguda su comportamiento en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / German Alfredo Ramírez Hernández ; Asesor Rafael Hernando Pino Tejada

By: Ramírez Hernández, German Alfredo.
Contributor(s): Pino Tejada, Rafael Hernando, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 2008Description: 184 Páginas Figuras, Tablas.Subject(s): Colangiopancreatografia retrograda endoscopica (cpre) | Pancreatitis aguda | Esfinteroplastia | Tratamiento del pacienteDDC classification: 8363030009
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialista en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General, 2008 Summary: La Colangiopancreatografía Retrograda Endoscopica (CPRE) es un procedimiento estandarizado para diagnóstico y tratamiento de diversas patologías biliares y pancreáticas, se utiliza para el manejo de la pancreatitis por tal motivo merece seguimiento para tener criterios que argumentes su ejemplo como factor modificador en la morbilidad y mortalidad. Los autores del presente trabajo recomiendan realizar el estudio con un marco prospectivo, en el cual la recolección de datos se realice en el transcurso de la atención del paciente. Con respecto a las observaciones se podría recomendar la realización temprana ya que la diferencia más notoria se observa en que en este grupo los pacientes tuvieron una menor permanencia hospitalaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363030009 (Browse shelf) 8003 1 Available PI 8310000991
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Especialista en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico pancreatitis aguda y colangiopancreatografia retrograda endoscopica (CPRE) -- Definiciones -- Pancreatitis aguda -- Pancreatitis aguda severa -- Pancreatitis aguda leve -- Colecciones liquidas agudas -- Necros is pancreática infectada -- Pseudoquiste pancreático agudo -- Sirs e injuria cerebral -- Reseña histórica -- Etiología -- Infecciones por virus -- Isquemia aguda -- Trastornos metabólicos -- Parasitosis -- Fármacos -- Patogenia -- Obstrucción del conducto pancreático -- Lesión primaria de las células acinares -- Transporte deficiente proenzimas en el interior de las células acinares -- Fenómenos desencadenados -- Fenómenos a nivel celular -- Fenómenos químicos -- Isquemia -- Anatomía patológica -- Diagnóstico -- Diagnóstico clínico -- Diagnóstico bioquímico -- Diagnóstico radiológico -- Diagnóstico diferencial -- Clasificación -- Pancreatitis aguda leve -- Pancreatitis aguda severa -- Pancreatitis con colecciones líquidas -- Pseudoquiste agudo -- Absceso pancreático -- Tratamiento -- Soporte fisiológico en cuidado intensivo -- Cirugía -- Complicaciones -- Pancreáticas -- Locales no pancreáticas -- Sistémicas -- Profilaxis de las formas de pancreatitis recurrente - Papel de la colangiografia endoscopica retrograda y de la esfinteropapilotomia -- Antecedentes de CPRE -- Indicaciones -- Complicaciones -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Área de estudio -- Población -- Técnicas para La recolección de datos -- instrumento para La recolección de datos -- Planificación y procedimientos para la recolección de datos -- Tiempo de ejecución del estudio -- Cronograma de actividades --Procedimiento para la recolección de datos -- Criterios de inclusión -- Proceso de estudio -- Tabulación y análisis de datos -- Aspectos éticos -- Definición de variables -- Variables principales -- Definición conceptual de las variables -- Resultados -- Características -- Clasificación según tiempo de realización de la CPRE -- Clasificación según sexo -- Clasificación según grupo atareó -- Procedencia -- Lugar de procedencia -- referencia -- tipo de vinculación -- Antecedentes patológicos -- tiempo de Evolución al ingreso -- tiempo de evolución a la realización de la CPRE -- Complicaciones -- Tiempo de hospitalización -- Hallazgos en la CPRE -- Clasificación ASA -- Características de la vía biliar en la CPRE -- Hiperbilirrubinemia -- Hiperglicemia -- Fosfatasa alcalina elevada -- Hospitalización en UCI -- Dolor abdominal al ingreso -- Fiebre al ingreso -- Polipnea al ingreso -- Taquicardia al ingreso -- Severidad clínica al ingreso -- Características por TAC -- Alteraciones por ecografía por la vía biliar extrahepatica -- Complicaciones clínicas -- Motivo de egreso -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía.

La Colangiopancreatografía Retrograda Endoscopica (CPRE) es un procedimiento estandarizado para diagnóstico y tratamiento de diversas patologías biliares y pancreáticas, se utiliza para el manejo de la pancreatitis por tal motivo merece seguimiento para tener criterios que argumentes su ejemplo como factor modificador en la morbilidad y mortalidad. Los autores del presente trabajo recomiendan realizar el estudio con un marco prospectivo, en el cual la recolección de datos se realice en el transcurso de la atención del paciente. Con respecto a las observaciones se podría recomendar la realización temprana ya que la diferencia más notoria se observa en que en este grupo los pacientes tuvieron una menor permanencia hospitalaria.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesor Rafael Hernando Pino Tejada- Cirujano endoscopista

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha