Normal view MARC view ISBD view

Perfil de la hemorragia de vías digestivas altas en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre el año 1996 - 2000 Christian Ernesto Melgar Burbano

By: Melgar Burbano, Christian Ernesto.
Contributor(s): Vargas Tovar, Flavio [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 2007Description: 123 Páginas Gráficas, Tablas.Subject(s): Hemorragia digestiva | Ulcera peptica | Hallazgos endoscopicosDDC classification: 8363100008 CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2007 Summary: La hemorragia de vías digestivas presenta una patología de gran morbilidad dentro de los pacientes que son valorados en los servicios de urgencia alrededor del mundo. En el presente estudio se perfilan las principales características de los pacientes atendidos por esta patología en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, pudiendo establecerse con certeza las similitudes y diferencia con perfiles similares realizados en otras revisiones en el mundo. Se obtienen datos respecto a las características locales de la hemorragia digestiva que sirven como punta de lanza para protocolos de manejo en nuestra comunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363100008 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000990
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8363100006 Estudio de la resistencia antimicrobiana en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en Hemocultivos y Urocultivos durante los años 2003 a 2006 8363100006 Estudio de la resistencia antimicrobiana en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en Hemocultivos y Urocultivos durante los años 2003 a 2006 8363100007 Causas de Hemoptisis en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre enero 01 de 1999 y diciembre 31 de 2006 8363100008 Perfil de la hemorragia de vías digestivas altas en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre el año 1996 - 2000 8363100009 Caracterización epidemiológica, factores de riesgo, agentes etiológicos y patrones de resistencia de los pacientes con infección urinaria nosocomial que se presentaron en el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo desde 1 septiembre 2007 hasta 30 de abril 2008 8363100010 Aplicación de un modelo de medidas de prevención en Neumonía asociada a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Adultos Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva (HU-HMP) 8363100011 Estudio de intervención implementación de la estrategia carro de inserción de catéter venoso central para la disminución de bacteriemia asociada a catéter en la Unidad de Cuidado Intensivo Adultos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre Enero a Marzo de 2008

Este trabajo de grado se encuentra en la biblioteca de Salud.

+CD-ROOM

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2007

Introducción -- Antecedentes del problema -- Justificación -- Objetivos -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio -- Población y muestra -- Marco teórico -- Definiciones -- Principales tipos de lesión endoscopica reportados en Colombia -- Etiología -- Evaluación inicial -- Tratamiento -- Reanimación -- Evaluación de la severidad del sangrado -- Transfusión -- post-endoscopia -- Resangrado y hemorragia no controlada -- Cirugía -- Seguimiento -- Hemorragia digestiva Endoscopia -- grave -- Definición -- Localización del sitio de sangrado -- Secuencia diagnóstico terapéutica -- Hipovolemia signos clínicos pérdida de volumen -- Cirugía -- Hemorragia digestiva por enfermedad ulcerosa péptica -- Farmacoterapia -- Manejo Epidemiología -- Fisiopatología -- Secuencia diagnóstica -- Tratamiento -- Manejo ulcera péptica gigante -- Tratamiento endovascular -- Tratamiento quirúrgico -- Hemorragia digestiva por lesiones agudas de la mucosa gástrica -- Definición -- Incidencia -- Factore de riesgo -- Fisiopatología -- Correlación clínico-patológica -- cuadro clínico -- Morbimortalidad -- Profilaxix -- Tratamiento -- causas infrecuentes de hemorragiadigestivas alta grave -- Duodenitis -- Hernia hiatal -- Esofagitis -- Lesión de dieulafoy -- Malformaciones vasculares -- Síndrome de Mallory-Weiss -- Fístula Aorto-entérica -- Gastropatía de la hipertensión portal y varices gástricas -- Hemobilia -- Trasplante de médula ósea -- Operacionalización de variables -- Estrategias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento para recolección de la información -- Prueba piloto -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Plan de análisis de los resultados -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía.

La hemorragia de vías digestivas presenta una patología de gran morbilidad dentro de los pacientes que son valorados en los servicios de urgencia alrededor del mundo. En el presente estudio se perfilan las principales características de los pacientes atendidos por esta patología en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, pudiendo establecerse con certeza las similitudes y diferencia con perfiles similares realizados en otras revisiones en el mundo. Se obtienen datos respecto a las características locales de la hemorragia digestiva que sirven como punta de lanza para protocolos de manejo en nuestra comunidad.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

Este trabajo se puede consultar en la biblioteca de la facultad se salud. Asesor Dr.Flavio VargasTovar -- Médico Medicina Interna

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha