Normal view MARC view ISBD view

Cuidados que brinda el profesional de enfermería a los pacientes con desequilibrio de sodio y potasio en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante los meses de Septiembre a Octubre de 2007 / Angela Patricia Macias Rodríguez ... ( et al. )

By: Macias Rodríguez, Angela Patricia.
Contributor(s): Celis Melgar, Claudia Patricia | Hoyos Meneses, Deicy Lorena | Cortés Moreno, Diego Andrés | Vargas Zuñiga, Magda Lorena | Barrera Duque, María Esneda [].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2007 Description: 79 p.Subject(s): Cuidados de Enfermería | Procesos en atención de enfermería | Registros unicos en enfermería | Desequilibrio de sodio y potasioDDC classification: 8353020133
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2007 Summary: Cuidar en enfermería implica un conocimiento propio e interacción para crecer, un compromiso partiendo desdeSummary: la individualidad de cada ser, pero además una combinación de conocimientos, habilidades y sensibilidad anteSummary: las necesidades del otro, que permite dar confianza y enpoderamiento brindando una atención con calidadSummary: integral. La población de estudio fue de 58 usuarios de los cuales según los criterios de inclusión seSummary: seleccionaron 16, encontrando hallazgos como la importancia de utilizar el proceso de atención de enfermeríaSummary: para planificar cuidados traducidos en diagnósticos de enfermería, evaluar el estado de los usuarios como laSummary: toma de peso, y la necesidad de los registros que son el soporte legal y constancia del ejercicio profesional;Summary: el cuidado que no se registra, no se realizo. El mayor porcentaje de registros los realizaron los auxiliaresSummary: de enfermería y solo una enfermera y un estudiante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020133 (Browse shelf) Eje.1 In transit from Biblioteca Central to Biblioteca Ciencias de la Salud since 07/04/2017 PI 8310000981
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353020130 Factores asociados al abandono del tratamiento acortado supervisado por los pacientes con tuberculosis, | manejados en las entidades de salud de la Red Local del Municipio de Neiva, durante el año 2006 / Angela | Janeth Ulloa Broquis ... ( et al. ) 8353020131 Afrontamiento del diagnóstico, manejo y tratamiento del cáncer de mama y los factores asociados en mujeres | atendidas en la unidad de cancerología del Huila en el año 2006 / Ana María Celis Vargas ... ( et al. ) 8353020132 Funcionalidad de la familia de los pacientes con DM II que ingresan con alteraciones incapacitantes al | servicio de medicina interna del Hospital Universitario de Neiva, durante el primer semestre del año 2007 / | Johanna Patricia Castañeda ... ( et al. ) 8353020133 Cuidados que brinda el profesional de enfermería a los pacientes con desequilibrio de sodio y potasio en el | servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante los meses | de Septiembre a Octubre de 2007 / Angela Patricia Macias Rodríguez ... ( et al. ) 8353020134 Sentimientos que surgen en el paciente hospitalizado en los servicios de Cirugía General, Plástica, | Ortopedia, Medicina Interna e Infectología derivado del trato que reciben por parte del personal de salud que | lo atiende del HUHMP en el mes de Octubre del 2007 / Yeime Tatiana Patiño ... ( et al. ) 8353020135 Percepción del paciente con cáncer en estado avanzado relacionada con el control y el alivio del dolor / | Diana Paola Galíndez Chávez ... ( et al. ) 8353020136 Proyecto de investigación conocimiento y cumplimiento de las normas de Bioseguridad por parte del personal | que labora en servicios de Especialidades Quirúrgicas, Medicina Interna e Infectología del Hospital | Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / Diana Paola Vargas... ( et al. )

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2007

Introducción -- Planteamiento del problema -- Descripción y formulación del problema -- Justificación --

Objetivos -- Referente conceptual -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Método,

técnica e instrumento -- Validez y confiabilidad -- Plan de tabulación y análisis de la información --

Eticidad del estudio -- Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Webgrafía -- Anexos.

Cuidar en enfermería implica un conocimiento propio e interacción para crecer, un compromiso partiendo desde

la individualidad de cada ser, pero además una combinación de conocimientos, habilidades y sensibilidad ante

las necesidades del otro, que permite dar confianza y enpoderamiento brindando una atención con calidad

integral. La población de estudio fue de 58 usuarios de los cuales según los criterios de inclusión se

seleccionaron 16, encontrando hallazgos como la importancia de utilizar el proceso de atención de enfermería

para planificar cuidados traducidos en diagnósticos de enfermería, evaluar el estado de los usuarios como la

toma de peso, y la necesidad de los registros que son el soporte legal y constancia del ejercicio profesional;

el cuidado que no se registra, no se realizo. El mayor porcentaje de registros los realizaron los auxiliares

de enfermería y solo una enfermera y un estudiante.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Esneda Barrera.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha