Normal view MARC view ISBD view

Funcionalidad de la familia de los pacientes con DM II que ingresan con alteraciones incapacitantes al servicio de medicina interna del Hospital Universitario de Neiva, durante el primer semestre del año 2007 / Johanna Patricia Castañeda ... ( et al. )

By: Castañeda, Johanna Patricia.
Contributor(s): Holguín, Magda Lorena | Gómez, Luz Omaira | Cortés, Esper Fabián | Álvarez, Luís Felipe | Sánchez Pastrana, Maria Yedme [].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2007 Description: 134 p.Subject(s): Diabetes mellitus | Historia socialy natural dm iiDDC classification: 8353020132
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2007 Summary: Determinar el grado de funcionalidad de la familia del paciente con Diabetes Mellitus II, para direccionarlaSummary: como una unidad de cuidado familiar en la limitación de la enfermedad. Estudio descriptivo transversal. LaSummary: funcionalidad familiar se relacionó con el número de complicaciones y hospitalizaciones. También seSummary: encontraron otros factores relacionados como: género femenino, tipo familiar extensa o abierta, ciclo vitalSummary: familiar, salida de los hijos; y acceso a menor número de sistemas significantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020132 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available PI 8310000980
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353020129 Conocimientos y prácticas de autocuidado que realiza la persona con VIH - SIDA diagnosticados en el periodo | 2004 - 2007 a afiliados a la EPS Comfamiliar del Huila residentes en el área urbana del Municipio de Neiva / | Andrea Campuzano Conde ... ( et al. ) 8353020130 Factores asociados al abandono del tratamiento acortado supervisado por los pacientes con tuberculosis, | manejados en las entidades de salud de la Red Local del Municipio de Neiva, durante el año 2006 / Angela | Janeth Ulloa Broquis ... ( et al. ) 8353020131 Afrontamiento del diagnóstico, manejo y tratamiento del cáncer de mama y los factores asociados en mujeres | atendidas en la unidad de cancerología del Huila en el año 2006 / Ana María Celis Vargas ... ( et al. ) 8353020132 Funcionalidad de la familia de los pacientes con DM II que ingresan con alteraciones incapacitantes al | servicio de medicina interna del Hospital Universitario de Neiva, durante el primer semestre del año 2007 / | Johanna Patricia Castañeda ... ( et al. ) 8353020133 Cuidados que brinda el profesional de enfermería a los pacientes con desequilibrio de sodio y potasio en el | servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante los meses | de Septiembre a Octubre de 2007 / Angela Patricia Macias Rodríguez ... ( et al. ) 8353020134 Sentimientos que surgen en el paciente hospitalizado en los servicios de Cirugía General, Plástica, | Ortopedia, Medicina Interna e Infectología derivado del trato que reciben por parte del personal de salud que | lo atiende del HUHMP en el mes de Octubre del 2007 / Yeime Tatiana Patiño ... ( et al. ) 8353020135 Percepción del paciente con cáncer en estado avanzado relacionada con el control y el alivio del dolor / | Diana Paola Galíndez Chávez ... ( et al. )

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2007

Introducción -- Marco referencial -- La persona -- La Diabetes Mellitus II -- Historia social y natural de

la DM II -- La familia, Unidad Primaria de Atención -- Tipos de familia -- Funciones de la familia -- Ciclo

vital familiar -- Teoristas de enfermería -- Enfoque familiar -- La funcionalidad familiar -- Asociaciones de

diabéticos -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Metodología -- Población y muestra --

Los criterios de inclusión serán los siguientes: Para la persona índice -- Recolección de información --

Método -- Técnica -- Prueba de confiabilidad y validez -- Plan de tabulación y análisis -- Pasos para la

recolección de la información -- Tabulación y análisis -- Implicaciones éticas -- Resultados Obtenidos de la

investigación -- Información de la persona índice -- Estructura y características familiares -- Interacción

socio-familiar -- Sistema de salud -- Trabajo -- Religión y sistema de creencias -- Transporte Recreación --

Cultural -- Resultados de la valoración de la funcionalidad de la familia, bajo parámetros básicos (APGAR) --

Análisis -- Paciente índice -- Familia del paciente índice -- Interacción con los sistemas significantes --

Funcionalidad familiar -- Discusión -- Lineamientos del modelo de atención hacia la familia como unidad de

cuidado -- Objetivos -- Metas -- Principios -- Enfoque -- Estrategias -- Características -- Conclusiones --

Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Determinar el grado de funcionalidad de la familia del paciente con Diabetes Mellitus II, para direccionarla

como una unidad de cuidado familiar en la limitación de la enfermedad. Estudio descriptivo transversal. La

funcionalidad familiar se relacionó con el número de complicaciones y hospitalizaciones. También se

encontraron otros factores relacionados como: género femenino, tipo familiar extensa o abierta, ciclo vital

familiar, salida de los hijos; y acceso a menor número de sistemas significantes.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Yedme Sánchez Pastrana.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha