Normal view MARC view ISBD view

Factores asociados al abandono del tratamiento acortado supervisado por los pacientes con tuberculosis, manejados en las entidades de salud de la Red Local del Municipio de Neiva, durante el año 2006 / Angela Janeth Ulloa Broquis ... ( et al. )

By: Ulloa Broquis, Angela Janeth.
Contributor(s): Osorio Claros, Diana Carolina | Peña Paladinez, Karen Yorlenny | Bermeo Rojas, Lina Marcela | Pérez, Zaira Viviana | Salazar Parra, Yivy, asesora.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2007 Description: 88 p.Subject(s): Tuberculosis | Enfermedad infecto-contagiosa | Infección por vih-sida | DrogadicciónDDC classification: 8353020130
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2007 Summary: La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el Mycobacterium Tuberculosis. EsSummary: considerada un evento de salud pública por sus condiciones de transmisibilidad y en todo campo su ocurrenciaSummary: se reconoce como un riesgo para la salud individual y colectiva, esta es perfectamente curable, por lo que seSummary: hace necesario un detección temprana, protección especifica, logrando tener un diagnóstico temprano, para elSummary: suministro de medicamentos y controlar la enfermedad. En este estudio, se revisan los factores asociados alSummary: abandono del TAS, relacionado con la persona, el ambiente, el tratamiento y el servicio de salud, en losSummary: pacientes con Tuberculosis manejados en la Red local de salud, durante el 2006 en Neiva; encontrando que, elSummary: consumo de sustancias psicoactivas, problemas económicos, aparición de reacciones adversas tanto por vía oralSummary: como intramuscular, influyeron en los usuarios al abandono del tratamiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020130 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available PI 8310000976
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353020127 Actitudes del profesional de enfermería frente a las interacciones medicamentosas de los seis fármacos más | utilizados, en las patologías de mayor incidencia de el sexto piso del Hospital Universitario Hernando | Moncaleano Perdomo de Neiva / Jhenny Patricia Castañeda Sabogal, Vivivana Andrea Rivera Gutiérrez, Rosa María | Aviles Moreno 8353020128 Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del control y prevención del dengue de los habitantes del barrio | el Jardín Neiva Septiembre Octubre 2007 / Ana Cristina Cuellar, Myrbe Lorena Llanos Trujillo 8353020129 Conocimientos y prácticas de autocuidado que realiza la persona con VIH - SIDA diagnosticados en el periodo | 2004 - 2007 a afiliados a la EPS Comfamiliar del Huila residentes en el área urbana del Municipio de Neiva / | Andrea Campuzano Conde ... ( et al. ) 8353020130 Factores asociados al abandono del tratamiento acortado supervisado por los pacientes con tuberculosis, | manejados en las entidades de salud de la Red Local del Municipio de Neiva, durante el año 2006 / Angela | Janeth Ulloa Broquis ... ( et al. ) 8353020131 Afrontamiento del diagnóstico, manejo y tratamiento del cáncer de mama y los factores asociados en mujeres | atendidas en la unidad de cancerología del Huila en el año 2006 / Ana María Celis Vargas ... ( et al. ) 8353020132 Funcionalidad de la familia de los pacientes con DM II que ingresan con alteraciones incapacitantes al | servicio de medicina interna del Hospital Universitario de Neiva, durante el primer semestre del año 2007 / | Johanna Patricia Castañeda ... ( et al. ) 8353020133 Cuidados que brinda el profesional de enfermería a los pacientes con desequilibrio de sodio y potasio en el | servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, durante los meses | de Septiembre a Octubre de 2007 / Angela Patricia Macias Rodríguez ... ( et al. )

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2007

Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Referente conceptual -- Definición -- Factores

de riesgo -- Factores de protección -- Diagnóstico de la tuberculosis -- Bacteriología -- Histopatología --

Clínica del paciente -- Epidemiología -- Radiología -- Tuberculina -- Detección: Búsqueda y localización de

casos -- Tratamiento -- Esquema de tratamiento -- Resultados posibles del tratamiento -- Curación -- Terminado

-- fracaso -- abandono -- Transferido -- Fallecido -- seguimiento -- consulta médica -- control enfermería

profesional -- Control por auxiliar de enfermería -- Control bacteriológico -- Administración del tratamiento

-- Visita familiar -- Educación -- Promoción -- Tarjeta individual -- Vigilancia en salud pública --

Adherencia y abandono al tratamiento -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Enfoque y

tipo de estudio -- Población y muestra -- Método para la recolección de información -- Técnica -- Instrumentos

-- plan de Procesamiento de análisis de La información -- Aspectos éticos -- tabulación y análisis de

resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía.

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el Mycobacterium Tuberculosis. Es

considerada un evento de salud pública por sus condiciones de transmisibilidad y en todo campo su ocurrencia

se reconoce como un riesgo para la salud individual y colectiva, esta es perfectamente curable, por lo que se

hace necesario un detección temprana, protección especifica, logrando tener un diagnóstico temprano, para el

suministro de medicamentos y controlar la enfermedad. En este estudio, se revisan los factores asociados al

abandono del TAS, relacionado con la persona, el ambiente, el tratamiento y el servicio de salud, en los

pacientes con Tuberculosis manejados en la Red local de salud, durante el 2006 en Neiva; encontrando que, el

consumo de sustancias psicoactivas, problemas económicos, aparición de reacciones adversas tanto por vía oral

como intramuscular, influyeron en los usuarios al abandono del tratamiento.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Yivi Salazar Parra.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha