Normal view MARC view ISBD view

Conocimientos, creencias y prácticas preventivas del VIH/SIDA en adolescentes escolarizados de 10 y 11 del municipio de Neiva para el año 2007 / Ana Lucía Arce Leguízamo, Jenny Johanna Barón Londoño, Viviana Marcela Bravo Ramírez

By: Arce Leguizamo, Ana Lucia.
Contributor(s): Baron Londoño, Jenny Johanna | Bravo Ramirez, Viviana Marcela | Méndez Vargas, Angela María Esp. Ángela María Méndez Vargas [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2007Description: 189 páginas. graficas, tablas ; +CD-ROOM.Content type: no especificado Media type: no especificado Carrier type: no especificadoSubject(s): Prevención del vih/sida | Formas de transmisionDDC classification: 8353030163
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2007 Summary: El diseño metodológico de esta investigación se basa en un enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal. Finalmente las recomendaciones se realizan a la sociedad en general, a los adolescentes, a las instituciones educativas, a los profesionales y a las autoridades pertinentes como lo son la secretaria de salud y de educación para que basados en los resultados obtenidos en esta investigación se formulen estrategias encaminadas a disminuir la incidencia del virus en los adolescentes del municipio de Neiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8353030163 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000963
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2007

Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Justificación -- Marco teórico -- VIH/SIDA y

Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Tipo de diseño -- Fases del diseño -- Fase de selección del problema -- Fase de concreción del problema -- Fase del marco teórico -- Fase del diseño de la investigación -- Fase de operacionalización -- Fase de elaboración del instrumento -- Fase de la instrumentación -- Fase del procesamiento de datos -- Fase de análisis de datos -- Fase de la solución de la investigación -- Fase de la

presentación de la investigación -- Fase de la retroalimentación -- Población -- Muestra -- Técnicas de recolección de datos -- Encuesta -- Cuestionario -- Validez y confiabilidad -- Procesamiento y análisis de datos -- Operacionalización de variables -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Descripción de la muestra -- Caracterización sociodemográfica -- análisis estadístico descriptivo para los Resultados del Cuestionario de conocimientos, creencias y prácticas preventivas del VIH/SIDA -- Distribución de la muestra por conocimientos del VIH/SIDA -- Distribución de la muestra por creencias del VIH/SIDA -- Distribución de la muestra por prácticas preventivas del VIH/SIDA -- Prácticas preventivas de los adolescentes que han tenido relaciones sexuales -- Correlaciones divariadas entre conocimientos, creencias y prácticas preventivas del

VIH/SIDA -- Correlaciones de prácticas sexuales respecto al VIH/SIDA -- Análisis global de conocimientos,creencias y prácticas preventivas del VIH/SIDA -- Consolidado de conocimientos del VIH/SIDA -- Consolidado de creencias del VIH/SIDA -- Consolidado de prácticas preventivas del VIH/SIDA -- Discusión de resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El diseño metodológico de esta investigación se basa en un enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal. Finalmente las recomendaciones se realizan a la sociedad en general, a los adolescentes, a las instituciones educativas, a los profesionales y a las autoridades pertinentes como lo son la secretaria de salud y de educación para que basados en los resultados obtenidos en esta investigación se formulen estrategias encaminadas a disminuir la incidencia del virus en los adolescentes del municipio de Neiva.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha