Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de los accidentes de trabajo reportados a la ARS-ISS en el departamento del Caquetá-1997 / Arnulfo Triviño Vargas

By: Triviño Vargas, Arnulfo.
Contributor(s): Tibaduiza, José Antonio [ Dir., Ingeniero Industrial].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 1999 Description: 121 p.Subject(s): Reportes accidentes de trabajo arp -- iss -- caqueta | Programas de prevención salud ocupacional
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Ocupacional,1999 Summary: Con el presente estudio sobre el comportamiento de los accidentes de trabajo reportados a la ARP-ISS en elSummary: departamento del Caquetá en el periodo de 1997, y contando con un ingente esfuerzo y dentro de la líneaSummary: invariable de servicios a las empresas, se recopilaron en este estudio, todas las disposiciones y comentariosSummary: vigentes sobre la investigación, análisis y requisitos de lesiones y causas de los accidentes de trabajo enSummary: esta región del País. Con los índices y categorías analíticas de accidentalidad se contribuirá para que elSummary: nivel nacional conjuntamente con la seccional diseñe un programa de prevención acorde con los registrosSummary: estadísticos obtenidos en el estudio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Revistas Revistas Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000884
Total holds: 0

Tesis (Especialista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Ocupacional,

1999

Presentación -- Introducción -- Justificación -- El problema de accidentalidad en el departamento --

Organización empresarial -- Los trabajadores -- Objetivos -- Accidentalidad, salud y productividad -- Marco

conceptual -- El accidente de trabajo -- Sistemas de información y de vigilancia en la prevención de

accidentalidad profesional -- Normas ANSI -- Métodos en control de accidentalidad -- Investigación de los

accidentes de trabajo -- Sistemas de control de accidentes de trabajo -- La ARP-Seguro Social -- El sistema de

riesgos profesionales -- La educación y la prevención -- Categorías analíticas -- Diagnostico -- Estadísticas

de la accidentalidad laboral -- Metodología -- Universo de trabajo -- Unidad de análisis -- Variables -- Tipo

de estudio -- Fuentes de información -- Plan de análisis diagnostico -- Recolección, análisis y procesamiento

de la información -- Resultados -- Aspectos socioeconómicos y demográficos -- Categorías analíticas --

Incidencia laboral y de costos -- Parámetros para un programa de prevención de accidentes de trabajo --

Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Con el presente estudio sobre el comportamiento de los accidentes de trabajo reportados a la ARP-ISS en el

departamento del Caquetá en el periodo de 1997, y contando con un ingente esfuerzo y dentro de la línea

invariable de servicios a las empresas, se recopilaron en este estudio, todas las disposiciones y comentarios

vigentes sobre la investigación, análisis y requisitos de lesiones y causas de los accidentes de trabajo en

esta región del País. Con los índices y categorías analíticas de accidentalidad se contribuirá para que el

nivel nacional conjuntamente con la seccional diseñe un programa de prevención acorde con los registros

estadísticos obtenidos en el estudio.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha