Normal view MARC view ISBD view

Etiología infecciosa y comportamiento clínico de la neutropenia febril en niños con cáncer en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo comprendido entre junio 2007 - junio 2008 / Andrea del Pilar Méndez García

By: Méndez García, Andrea del Pilar.
Contributor(s): Ramírez Plazas, Nelson, asesor | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 2010Description: 77 Página Tablas,Figuras.Subject(s): Neutropenia febril | Oncologia pediatrica | Cáncer pediátrico | Leucemia linfoide aguda | Tumores del sistema nervioso centralDDC classification: 8363120017 CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud, formatos PDF, WORD.
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2010 Summary: El presente trabajo surge de la necesidad de conocer el comportamiento de la neutropenia febril y cuales son los microorganismos que más se aíslan en la población de oncología pediátrica de nuestro Hospital y su vez determinar si la terapia antibiótica empírica inicial es apropiada y concuerda con el reporte de cultivos obtenido en promedio tres días después. Los hallazgos son similares a lo informado en la literatura, se destaca la importancia de mejorar los cultivos virales y sicóticos, aunque este estudio no sugiere un cambio en las combinaciones de antibióticos, se deben continuar haciendo investigaciones, ojala de tipo prospectivo para definir que pacientes tendrán mayor riesgo de infecciones y complicaciones desde el ingreso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363120017 (Browse shelf) Eje.1 Available 8310001341
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, biblioteca facultad de salud.

Tesis (Especialista en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2010

Introducción -- Antecedentes del problema -- Planteamiento del problema -- Justificación del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Definiciones -- Fiebre -- Fiebre de origen desconocido -- Neutropenia -- Sepsis -- Clasificación del riesgo de neutropenia -- enfoque Diagnostico -- Hemocultivo -- urocultivo -- cultivos de secreción de heridas -- Cultivos de monitoreo -- Rayos X de tórax -- Etiología -- Enfoque terapéutico -- Terapia antimicrobiana -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación de la investigación -- Población y muestra -- Técnicas y procedimientos para la recolección de información -- Instrumento para la recolección de información -- Prueba piloto -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Fuentes de información -- Estrategia de comunicación -- Aspectos éticos -- Resultados -- Variables sociodemográficas -- Variables clínicas -- Variables paraclínicas -- Variables referentes a antibiótico terapia -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El presente trabajo surge de la necesidad de conocer el comportamiento de la neutropenia febril y cuales son los microorganismos que más se aíslan en la población de oncología pediátrica de nuestro Hospital y su vez determinar si la terapia antibiótica empírica inicial es apropiada y concuerda con el reporte de cultivos obtenido en promedio tres días después. Los hallazgos son similares a lo informado en la literatura, se destaca la importancia de mejorar los cultivos virales y sicóticos, aunque este estudio no sugiere un cambio en las combinaciones de antibióticos, se deben continuar haciendo investigaciones, ojala de tipo prospectivo para definir que pacientes tendrán mayor riesgo de infecciones y complicaciones desde el ingreso.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud, formatos PDF, WORD.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Dr.Nelson Ramírez - Hematooncólogo Pediatra, Gilberto Astaiza - Especialista en Epidemiología.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha