Normal view MARC view ISBD view

Diseño del Manual de Guías de Práctica Clínica del Servicio Médico de la División de Bienestar de la Universidad Surcolombiana Álvaro Fierro Manrique

By: Fierro Manrique, Álvaro.
Contributor(s): Reyes Gaspar, Pedro, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2005Description: 155 Paginas Cuadros, Figuras.Subject(s): Servicio médico usco -- guías prácticas clínicas | Calidad en atención médica | Principios organizacionales en atención médicaDDC classification: 8363070048
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2005 Summary: El diseño de cada una de las guías de práctica Clínica está inspirado en los principios y normas de ética médica que regulan la relación médico paciente y en su estructuración técnica se ha procurado mantener el ordenamiento lógico de una consulta médica personalizada que incluye: Anamnesia con sus antecedentes inmediatos, signos y síntomas clínicos, los hallazgos del examen físico, las posibilidades para elegir la impresión diagnóstica más válida, la elección de ayudas para precisar el diagnóstico y finalmente, el planteamiento terapéutico con sus recomendaciones generales, opciones farmacológicas y oportunidad de intervención quirúrgica, en caso de estar ésta indicada; ofreciendo además en todas ellas el respaldo técnico pertinente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070048 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000761
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud

+ CD ROOM

Tesis (Especialista en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2005

Resumen -- Propósito general -- Presentación Institucional de la Universidad Surcolombiana -- Misión -- Visión -- Principios organizacionales -- Objetivos -- Presentación del manual -- Proceso de atención en el servicio médico de bienestar Universitario -- Propósito -- Alcance -- Referencias legales -- Definiciones -- Responsables -- Documentos y soportes -- Metodología -- Diseño de las guías -- Actualizaciones -- Resoluciones de adopción y continuidad -- Resolución mejoramiento continuo del manual -- Destinatarios del manual --Simbología utilizada -- Manual de práctica clínica -- Enfermedad viral aguda CIE-10 B349, A091 (11) -- Rinofaringitis-Laringitis CIE-10 J304 (7) (11) -- Amigdalitis aguda CIE-10 J039 (13) -- Cefalea (Migraña) CIE-10 G448 (9) (14) -- Celulitis (Abscesos piógenos) CIE-10 L980 (10) (16) -- Micosis superficiales CIE-10 B350-6 (16) -- Bronquitis CIE-10 J219 (17) -- Enfermedad diarreica aguda CIE-10 A09 (11) -- Síndrome dispéptico CIE-10 K529 (12) (18) -- Conjuntivitis-Blefaritis CIE-10 H103 (7) -- Mecanismos de control -- Evaluación -- Indicador de gestión -- Flujo grama de atención -- Socialización -- Vademécum del manual de Guías clínicas -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El diseño de cada una de las guías de práctica Clínica está inspirado en los principios y normas de ética médica que regulan la relación médico paciente y en su estructuración técnica se ha procurado mantener el ordenamiento lógico de una consulta médica personalizada que incluye: Anamnesia con sus antecedentes inmediatos, signos y síntomas clínicos, los hallazgos del examen físico, las posibilidades para elegir la impresión diagnóstica más válida, la elección de ayudas para precisar el diagnóstico y finalmente, el planteamiento terapéutico con sus recomendaciones generales, opciones farmacológicas y oportunidad de intervención quirúrgica, en caso de estar ésta indicada; ofreciendo además en todas ellas el respaldo técnico pertinente.

Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud. AsesorDr. Pedro Reyes Gaspar.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha