Normal view MARC view ISBD view

Estudio de factibilidad de una Institución Prestadora de Servicios Móvil de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad en Coyaima Tolima Ruby Lyliam Álzate P., Eliana Patricia Lagos S.

By: Álzate P., Ruby Lyliam.
Contributor(s): Lagos S., Eliana Patricia | Escobar, Jorge Mauricio [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 2004Description: 118 Paginas Tablas, Figuras.Subject(s): Estudio de factibilidad | Creación de ips | Estructura organizacional para el funcionamiento de la ipsDDC classification: 8363070046
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2004 Summary: Este proyecto pretende mejorar la calidad de salud del Municipio de COYAIMA, y dar solución de manera apremiante a los factores que desencadenan altos índices de enfermedades preventivas, a través de la creación de una IPS Móvil de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con el fin de transformar el estado actual de salud de la población del área rural, aquella franja pobre y vulnerable que lamentablemente por muchas razones no puede acceder a los servicios de salud. Al realizar la parte financiera contable de la Institución, se puede concluir que el llevar a cabo el proyecto será de gran rentabilidad económica, ya que si se observa los ingresos que ésta representa, comparada con los egreso, la diferencia es satisfactoria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070046 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000759
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud

+ CD ROOM

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2004

Introducción -- Consideraciones básicas -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes -- Normas y políticas gubernamentales -- Descripción del área del proyecto -- Ubicación y delimitación geográfica -- Aspectos físicos -- División política -- Población -- Características socio-económicas -- Características socio-culturales -- Transporte y vías de comunicación -- Estudio de mercadeo y comercialización -- Definición de la Empresa -- Visión -- Misión -- Valores -- Metas -- La población y sus necesidades -- Descripción de la población -- Descripción de los problemas de salud -- Mercadeo y segmentación -- Análisis ambiental -- Aspectos técnicos del proyectos -- Tamaño -- Localización -- Ingeniería del proyecto -- Determinación de la información básica -- Desarrollo de las especificaciones del servicio -- Descripción del proceso para la prestación del servicio -- Descripción del Programa de la prestación del servicio -- Selección descripción de los equipos -- Determinación del personal necesario para la prestación del servicio -- Distribución de planta en función del proceso de la prestación del servicio -- Cronograma de ejecución de actividades -- Tipos de contrato -- Aspectos legales y administrativos -- Tipo de organización legal -- Estructura organizativa -- El organigrama -- Funciones de los cargos -- Inversiones y financiamiento -- Tipo de inversiones -- Inversiones fijas -- Inversiones diferidas -- Capital de trabajo -- Estructura de capital -- Presupuesto de ingresos y egresos -- Estado de resultados -- Flujo de efectivo -- Evaluación -- Criterios de evaluación -- Valor presente neto -- Relación beneficio costo -- Punto de equilibrio -- Análisis de sensibilidad -- Evaluación económica y social -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Este proyecto pretende mejorar la calidad de salud del Municipio de COYAIMA, y dar solución de manera apremiante a los factores que desencadenan altos índices de enfermedades preventivas, a través de la creación de una IPS Móvil de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con el fin de transformar el estado actual de salud de la población del área rural, aquella franja pobre y vulnerable que lamentablemente por muchas razones no puede acceder a los servicios de salud. Al realizar la parte financiera contable de la Institución, se puede concluir que el llevar a cabo el proyecto será de gran rentabilidad económica, ya que si se observa los ingresos que ésta representa, comparada con los egreso, la diferencia es satisfactoria.

Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud. Asesor Jorge Mauricio Escobar - Especialista en Gerencia,Servicios de Salud y Seguridad Social.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha