Normal view MARC view ISBD view

Diagnostico de salud del Departamento del Huila 2002 Lucy Amparo Solano Andrade, Mara̕ Clemencia Rojas Garca̕, Lina Marcela Escorcia Sǹchez

By: Solano Andrade, Lucy Amparo.
Contributor(s): Rojas Garca̕, Mara̕ Clemencia | Escorcia Sǹchez, Lina Marcela | Castro Betancourth, Dolly, directora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2003Description: 230 Paginas Tablas, Figuras.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Diagnostico del departamento del huila | Promocion de la salud | Vigilancia epidemiologicaDDC classification: 8363060005
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiologa̕) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especializacin̤ en Epidemiologa̕, 2003 Summary: En el nuevo modelo de Seguridad Social, que se basa en la promocin̤ de la salud, la prevencin̤ de la enfermedad, cobra gran importancia el anl̀isis de la informacin̤ que permite construir una situacin̤ de diagns̤tico del estado de salud enfermedad de la poblacin̤ y sus determinantes, buscando mejorar los procesos de planeacin̤, formulacin̤ de polt̕icas, definicin̤ de prioridades y el diseǫ e implementacin̤ de estrategias de intervencin̤. En sn̕tesis, desde la perspectiva de la promocin̤ de la salud, la identificacin̤ y evaluacin̤ de las condiciones de salud es un paso muy importante para la definicin̤ de prioridades y el trabajo intersectorial e interinstitucional en materia de salud, incluyendo el ajuste de los servicios de salud.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud

+ CD-ROOM

Tesis (Especialistas en Epidemiologa̕) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especializacin̤ en Epidemiologa̕, 2003

Introduccin̤ -- Justificacin̤ -- Objetivos -- Metodologa̕ -- Diagns̤tico de Salud Huila 2002 -- Contexto de la demanda -- Construccin̤ histr̤ica -- Caracters̕ticas territoriales -- Ubicacin̤, extensin̤ y limites -- Ubicacin̤ -- Extensin̤ -- Lm̕ites del Departamento -- Divisin̤ polt̕ica-administrativa -- Municipios -- Veredas -- Caracters̕ticas geogrf̀icas -- Orografa̕ -- Hidrografa̕ -- Clima -- Aspectos sociodemogrf̀icos -- Indicadores sociodemogrf̀icos -- Poblacin̤ -- Natalidad y fecundidad -- Poblacin̤ indg̕ena -- Vivienda y comunicacin̤ -- Transporte -- Va̕s terrestres Departamentales -- Va̕s secundarias -- Transporte ařeo -- Caracters̕ticas econm̤icas -- Produccin̤ agropecuaria -- Produccin̤ agrc̕ola -- Produccin̤ pecuaria -- Produccin̤ forestal -- Cultivos ilc̕itos -- Produccin̤ minera -- Estructura petrolera -- Desempleo -- Educacin̤, cultura y turismo -- Violencia, seguridad y orden pb͠lico -- Poblacin̤ desplazada -- Municipios expulsores y receptores -- Delitos -- Narcotrf̀ico -- Calidad de vida y pobreza -- Necesidades bs̀icas insatisfechas -- Ln̕ea de indigencia y de pobreza -- Panorama de riesgos ambientales y de consumo -- Condiciones de agua potable y saneamiento -- Sustancias toxicas en el agua de consumo -- Fluor -- Disposicin̤ de desechos lq̕uidos -- Disposicin̤ de desechos sl̤idos -- Riesgos qum̕icos -- Vigilancia epidemiolg̤ica de organofosforados y carbamatos -- Contaminacin̤ atmosfřica -- Factores de riesgo del consumo -- Alimentos -- Mataderos -- Bebidas alcohl̤icas -- Medicamentos -- Zoonosis -- Riesgos naturales y antropicos -- Anl̀isis de morbilidad -- Morbilidad general -- Morbilidad por egreso hospitalario -- Enfermedades inmunoprevenibles -- Sarampin̤ -- Poliomelitis -- Tťanos neonatal -- Difteria -- Tos ferina -- Hepatitis B -- Meningitis meningococcica -- Meningitis por haemophilus influenza tipo b -- Parotiditis -- Rubǒla -- Patologa̕s de transmisin̤ sexual -- Situacin̤ epidemiolg̤ica del VIH/SIDA Huila 2002 -- Sf̕ilis congňita -- Hepatitis C -- Patologa̕s producidas por micobacterias -- Tuberculosis -- Lepra -- Enfermedades transmitidas por vectores ETV -- Leishmaniasis -- dengue -- situacin̤ entomolg̤ica del dengue -- Malaria -- situacin̤ actual del vector de la malaria -- Chagas -- Situacin̤ entomolg̤ica actual -- Enfermedades crn̤icas y degenerativas -- Enfermedades de origen hd̕rico -- Enfermedad diarreica aguda -- Cl̤era -- Hepatitis A -- Infeccin̤ respiratoria aguda -- Cǹcer cervicouterino -- Hipotiroidismo neonatal -- Otros eventos de importancia en Salud Publica -- Enfermedades de la cavidad oral -- Situacin̤ nutricional en menores de 12 aǫs -- Desnutricin̤ global -- Desnutricin̤ crn̤ica -- Bajo peso para la talla -- Riesgo a sobrepeso/obesidad -- Nivel de riesgo de los municipios a los diferentes indicadores de desnutricin̤ 2002 -- Deficiencias de micronutrientes -- Prevalencia de bocio en escolares de 8 a 12 aǫs en el Huila -- Bajo peso al nacer -- Lactancia y nutricin̤ -- Eventos relacionados con el comportamiento y relaciones humanas -- Violencia intrafamiliar y maltrato infantil -- intrafamiliar -- Abuso en el consumo de sustancias psicoactivas -- Clasificacin̤ de los resultados por sustancia -- Anl̀isis de mortalidad -- Mortalidad general -- Mortalidad por probable manera de muerte 2001 -- Mortalidad infantil -- Mortalidad materna -- Mortalidad perinatal -- Mortalidad por causas externas -- Homicidios -- Accidentes de transito -- Suicidios en Colombia y referencia de štos para el Departamento del Huila -- Suicidios en el departamento del Huila-2001 -- Mortalidad por enfermedades del Aparato circulatorio -- mortalidad por Diabetes -- mortalidad por tumores -- provisin̤ u oferta de servicios -- direccin̤ del sistema de salud del Departamento -- Secretaria de Salud Departamental -- Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud -- Municipalizacin̤ de la salud -- Proceso de planeacin̤ sectorial -- Subsistema integral de informacin̤ en salud-SIIS -- Inspeccin̤, vigilancia y control de la prestacin̤ de los servicios de salud (IVC)-- vigilancia en salud pb͠lica -- Espacios de participacin̤ social en salud -- veedura̕s ciudadanas en salud-- asociaciones o alianzas de usuarios -- los servicios de Atencin̤ a La comunidad (SAC) -- los servicios de informacin̤ y atencin̤ al usuario -- Oferta de prestacin̤ de servicios de salud -- Instituciones prestadoras de servicios de salud -- Primer nivel de atencin̤ -- Segundo nivel de atencin̤ -- Tipos de prestadores de servicios de salud -- Servicios de salud -- Calidad en la prestacin̤ de los servicios de salud -- Infraestructura fs̕ica hospitalaria -- Indicadores de gestin̤ -- Ambulancias -- Oferta de talento humano -- Procesos, informacin̤ y control de calidad -- Anl̀isis de produccin̤ de las entidades publicas de servicios de salud -- Instituciones publicas -- Talento humano -- Oferta de camas -- Consulta mďica -- Cobertura -- Giro cama -- Da̕s de estancia -- Promedio da̕s estancia -- Porcentaje ocupacional Situacin̤ de los recursos y capacidad institucional y administrativa -- anl̀isis de los recursos financieros del sector salud -- Situado fiscal -- Laboratorio Departamental de salud pb͠lica -- Descripcin̤ -- Funciones -- Las inherentes al plan de atencin̤ bs̀ica PAB -- Desarrollo de los programas de la Red -- Referencia y contrarreferencia -- Control de calidad -- Capacitacin̤ -- Asistencia tčnica -- Investigacin̤ entomolg̤ica -- Informacin̤ y notificacin̤ -- Estructura de la red -- Red de laboratorios -- Red de bancos de sangre -- Oferta de servicios de aseguramiento Bibliografa̕.

En el nuevo modelo de Seguridad Social, que se basa en la promocin̤ de la salud, la prevencin̤ de la enfermedad, cobra gran importancia el anl̀isis de la informacin̤ que permite construir una situacin̤ de diagns̤tico del estado de salud enfermedad de la poblacin̤ y sus determinantes, buscando mejorar los procesos de planeacin̤, formulacin̤ de polt̕icas, definicin̤ de prioridades y el diseǫ e implementacin̤ de estrategias de intervencin̤. En sn̕tesis, desde la perspectiva de la promocin̤ de la salud, la identificacin̤ y evaluacin̤ de las condiciones de salud es un paso muy importante para la definicin̤ de prioridades y el trabajo intersectorial e interinstitucional en materia de salud, incluyendo el ajuste de los servicios de salud.

Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud Asesora: Dolly Castro B.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha