Normal view MARC view ISBD view

Características sociodemográficas, síntomas depresivos y ansiosos en los cuidadores familiares de pancientes oncológicos en tratamiento; ubicados en la Unidad de Cancerología de la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / German Dario Vallejo Bravo, Vanessa Roncancio Ocampo

By: Vallejo Bravo, German Dario.
Contributor(s): Roncancio Ocampo, Vanessa | Salazar P. Fabio Psicólogo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2006Description: 138 páginas : tablas, figuras; +CD-ROOM.Content type: no especificado Media type: no especificado Carrier type: no especificadoSubject(s): Oncología | Pacientes oncologicos | Enfermedad terminal | Cuidador | Cuidador-ansiedad y depresion | Sintomas-cuidadorDDC classification: 8353030125
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad Salud. Programa Psicología, 2006 Summary: El objetivo principal de esta investigación, fue identificar las características sociodemográficas y del estado emocional del cuidador familiar, asociados al cuidado de pacientes que padecen de cáncer y ameritan un cuidado especial; que asisten a la Unidad de Cancerología de la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva -Huila.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8353030125 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000590
Total holds: 0

CD-ROOM

Tesis (Psicólogos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad Salud. Programa Psicología, 2006

Marco teórico -- Cáncer -- Situación de la enfermedad terminal -- cuidador -- Enfermos que ameritan atención del cuidador -- Estados del cuidador -- Problemas especiales de los cuidadores -- Los cuidadores y el paciente oncológico -- Cuidar a un paciente oncológico puede ser demasiado agobiante -- La falta de sueño contribuye a la presencia de algunas alteraciones -- Las alteraciones pueden persistir aún después de ingresar al paciente en un centro especializado -- Burn-out o síndrome del cuidador quemado -- Estado emocional -- Emoción -- Las emociones básicas -- Experiencias emocionales básicas -- Teorías cognitivas de la emoción -- Teorías de atribución -- Teorías de apreciación -- Aspectos fisiológicos de las emociones -- Aspectos sociales de las emociones -- Aspectos psicológicos de las emociones -- Reacciones de emociones negativas -- Ansiedad -- Teorías sobre ansiedad -- Ansiedad desde el enfoque cognitivo -- Dimensiones de la ansiedad -- Subjetivo-cognitiva -- Fisiológico-somática -- Motor-conductual -- Función adaptativa de la ansiedad -- Ansiedad en el cuidado -- Depresión -- Características o signos de la depresión -- (Diagnóstico descriptivo) -- Clasificación de la depresión según el nivel depresivo --Enfoque cognitivo de la depresión -- Sintomatología de la depresión -- Síntomas cognitivos -- Síntomas conductuales -- Síntomas somáticos -- Síntomas afectivos -- Aspectos éticos --

Diseño metodológico -- Enfoque -- Tipo de diseño -- universo y muestra -- Universo -- Población -- Muestra -- Tipo de muestreo -- Elección de la muestra -- Población,Técnicas e instrumentos -- Encuesta personal para recolección de datos sociodemográficos -- Instrumentos -- Cuestionario sociodemográfico -- Escala autoaplicada de depresión de Zung -- Escala heteroaplicada de ansiedad de Zung -- Procedimiento -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El objetivo principal de esta investigación, fue identificar las características sociodemográficas y del estado emocional del cuidador familiar, asociados al cuidado de pacientes que padecen de cáncer y ameritan un cuidado especial; que asisten a la Unidad de Cancerología de la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva -Huila.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha