Normal view MARC view ISBD view

Prevalencia de migraña y depresión mayor en estudiantes de enfermería en la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, matriculados a Diciembre de 2004 / Fredy Augusto Escobar Ipuz

By: Escobar Ipuz, Fredy Augusto.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2005 Description: 97 p.: il.Subject(s): Migraña | Depresion mayor
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2005 Summary: Determinar el predominio de la comorbilidad entre migraña y depresión mayor en los estudiantes deSummary: enfermería de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, matriculados a diciembre de 2004 paraSummary: definir estrategias de intervención en promoción y prevención para este tipo de patologías y evitar susSummary: complicaciones en la comunidad académica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Revistas Revistas Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000407
Total holds: 0

Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2005

Lista de tablas - Lista de gráficas - Abstract -- Introducción - Antecedentes - Planteamiento del problema

-- Justificación -- Objetivos - Objetivo general - Objetivos específicos -- Marco teórico - Migraña -

Antecedentes históricos - Clasificación - Migraña sin aura - Migraña con aura - Aura típica con migraña - Aura

típica sin migraña - Aura típica sin dolor de cabeza - Migraña hemipléjica Familiar (FHM) - Migraña

hemipléjica esporádica - Migraña de tipo basilar - Síndromes periódicos de la infancia que normalmente son

precursores de migraña - Vomito cíclico - Migraña abdominal - Vértigo paroxismal benigno de la niñez - Migraña

retinal - Complicaciones de la migraña - Migraña crónica - Estatus migranoso - Aura persistente sin infarto -

Infarto migrañoso - Migraña que desencadena convulsión - Migraña probable - Migraña probable sin aura -Migraña

probable con aura - Migraña crónica probable - Factores agravantes - Factores gatillo (factores precipitantes)

- Fisiopatología de la migraña -- Componente vasomotor - Proyecciones serotoninergicas y rafe dorsal -

Sistema trigérmino-vascular - Tratamiento - Tratamiento inmediato - Profilaxis - Tratamiento no farmacológicos

- Depresión mayor - Antecedentes históricos - Características clínicas - Alteraciones del pensamiento -

Alteraciones somáticas - Alteraciones del comportamiento - Alteraciones de los ritmos biológicos - Intensidad

de los síntomas - Síntomas y trastornos asociados - Prevalencia - Curso - Patrón familiar - Diagnóstico

diferencial - Criterios diagnósticos - Fisiopatología de la depresión mayor - Tratamiento farmacológico -

Fármacos antidepresivos - Efectos adversos - Categorización de variables -- Hipótesis - Modelo metodológico -

Tipo de estudio - Area de estudio - Población y muestra - Cálculo de la población y muestra - Instrumento de

recolección de datos -- Prueba piloto - Técnica de recolección de datos - Procedimiento - Procesamiento de la

información - Plan de análisis de la información - Consideraciones éticas - Análisis - Análisis variables

sociodemográficas - Análisis variables relacionadas con el dolor de cabeza - Análisis variables relacionadas

con depresión - Análisis comorbilidad migraña y depresión - Interpretación - Conclusiones - Recomendaciones -

Modelo administrativo - Bibliografía - Anexos --

Determinar el predominio de la comorbilidad entre migraña y depresión mayor en los estudiantes de

enfermería de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, matriculados a diciembre de 2004 para

definir estrategias de intervención en promoción y prevención para este tipo de patologías y evitar sus

complicaciones en la comunidad académica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha