Normal view MARC view ISBD view

Especies de parásitos intestinales y factores higiénico-sanitarios en personas infectas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva y Clínica Central de Especialistas de Neiva de marzo de 2001 a mayo 2002 Fabian M. Mendez Moreno, Alfonso Avila García, Esain Caldron Ibata

By: Méndez Moreno, Fabian Mauricio.
Contributor(s): Avila García, Alfonso | Caldron Ibata, Esain.
Neiva Universidad Surcolombiana 2002Description: 71 Páginas Figuras.Subject(s): Parasitos intestinales-vih | Parasitos intestinales-diarrea | Parasitos intestinales-virus inmunodeficiencia humana | Parasitismo intestinalDDC classification: 8353010112
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2002 Summary: El aumento progresivo de la incidencia de infección por el VIH, junto los millones de víctimas que ha cobrado el SIDA en los últimos años ha llevado a considerar de suma importancia el conocimiento del comportamiento de la enfermedad, así como de los factores relacionados a una mayor morbilidad y mortalidad. Dentro de este conjunto de factores se encuentran las infecciones gastrointestinales por parásitos, las cuales de por sí complican la condición clínica de la persona empeorando el pronóstico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010112 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000322
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010110 Características epidemiológicas del cáncer de mama diagnosticado histopatologicamente en el Hospital | Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y liga de lucha contra el cáncer entre enero de 1997 y diciembre del 2000 8353010110 Características epidemiológicas del cáncer de mama diagnosticado histopatologicamente en el Hospital | Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y liga de lucha contra el cáncer entre enero de 1997 y diciembre del 2000 8353010111 Comportamiento y factores ambientales en pacientes en estatus asmático atendidos en la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2001 8353010112 Especies de parásitos intestinales y factores higiénico-sanitarios en personas infectas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva y Clínica Central de Especialistas de Neiva de marzo de 2001 a mayo 2002 8353010113 Características físicas y de saneamiento de los colectores de agua lluvia criaderos potenciales del AEDES AEGYPTI en el Bario El Limonar en la Ciudad de Neiva, marzo - septiembre 2001 8353010196 Características clínicas y epidemiológicas de la hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital | Universitario de Neiva,enero del 2000 a diciembre del 2004 / Uriel Oswaldo Gutiérrez Velásquez, María | Alejandra Benavidez, William Fernando Florez 8353010198 Endocarditis infecciosa en pacientes pediátricos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, | Neiva, octubre 25-2004-Octubre 24-2005 / María Catalina Segura Duran, Rómulo Andrés Graffe Cantillo

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2002

Introducción - Antecedentes - Descripción de problemas - Problemas -- Justificación - Objetivos -- Objetivos general - Objetivos específicos - Marco teórico -VIH/SIDA - Factores y conductas asociadas al riesgo de adquirir la infección por el VIH - Atención de las personas infectadas con el VIH - Condiciones higiénico-sanitarias e infección por enteroparásitos - Protozoos - Flagelados - Ciliados - Coccidias - Microsporas - Blastocystis - Helmintos -- Fármacos para el tratamiento de las enteroparasitosis - Parasitosis intestinal e inmunosupresión - Enfermedad diárreica en el hospedero inmunosupreso - Operacionalización de variables - Consideraciones éticas - Diseño metodológico - Tipo de estudio - Universo - Muestra - Técnicas e instrumentos - Exámen macroscópico --Montaje húmedo directo - Centrifugación con formol-éter - Coloración de Ziehl-Neelsen modificada ( Método de Kinyonn) - Plan de tabulación y análisis - Análisis de resultados - Características sociodemográficas de los sujetos estudiados - condiciones higiénico sanitarias relacionadas - Especies de enteroparásitos identificados - Interpretación de resultados - Conclusiones - Recomendaciones - Bibliografía -- Anexo.

El aumento progresivo de la incidencia de infección por el VIH, junto los millones de víctimas que ha cobrado el SIDA en los últimos años ha llevado a considerar de suma importancia el conocimiento del comportamiento de la enfermedad, así como de los factores relacionados a una mayor morbilidad y mortalidad. Dentro de este conjunto de factores se encuentran las infecciones gastrointestinales por parásitos, las cuales de por sí complican la condición clínica de la persona empeorando el pronóstico.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud, Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias - Especialista en Epidemiología

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha